En una funeraria
A menudo pensamos en una funeraria como un lugar en el que intervienen pocos o un profesional, el conductor. Pero, nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que son muchos los que hacen posibles entierros, incineraciones u otros servicios funerarios. ¡Vamos a conocer a los profesionales de una funeraria!
Una funeraria es aquella empresa que se encarga de ofrecer servicios funerarios como entierros, incineraciones o servicios fúnebres en general. Es decir, es la empresa que se encarga de todos los trámites funerarios. Algo muy distinto es un tanatorio, que es el edificio donde se hace la vela al fallecido. A menudo se confunden ambos términos, ya que se cree que cada funeraria tiene su propio tanatorio. Lo cual, no es correcto.
De hecho, en un mismo tanatorio pueden operar varias funerarias. Por lo cual, no es un mundo tan sencillo como parece. Son muchos los que hacen posible este proceso y esto es lo que realmente nos atañe. ¿Qué profesiones encontramos en una funeraria?
Tabla de contenidos
Servicios de una funeraria
En definitiva, esta empresa se encarga de asesorar, cuidar y ayudar a las familias del fallecido. Pero, vamos más al grano. Entre los principales servicios que ofrece una funeraria están:
- Confirma que se rellena y se entrega correctamente el papeleo necesario en este tipo de procedimientos. Además, se encargará de otros detalles como realizar los acuerdos con los cementerios y medios de comunicación.
- Asegura que, durante el acto de velación, la familia y amigos tengan siempre todas las necesidades básicas cubiertas.
- Coordina el proceso con la iglesia, el tanatorio o crematorio, así como con los distintos asistentes que asistan a la ultima despedida del fallecido.
- Envío o recepción del fallecido hasta en caso de que el difunto desee ser enterrado o incinerado en otro sitio (nacional o internacional). Dentro de estas labores externas, también prepara el cuerpo para ser embarcado en un ataúd y sujetado.
- Lleva a cabo los servicios de tanatoestética y tanatopraxia en el caso de que fuera necesario.
- Aparta una o más áreas de sus instalaciones para que las familias se reúnan.
- Muchas funerarias también ofrecen servicios de previsión para aquellos que deseen preparar sus propios servicios fúnebres durante su vida.
Servicios Funerarios
Duelo
Funcionamiento de una funeraria
¿Cuáles son los objetivos de una funeraria? Este es el primer paso para comprender bien el proceso. Como ya hemos dicho antes, su principal objetivo asesorar y ayudar a la familia en un momento tan delicado como el fallecimiento de un ser querido. Por este motivo, la funeraria se encarga de asistir a la familia con el procedimiento y papeleo necesario.
Además, por regla general, su funcionamiento dependerá de la sección en la que se trabaja:
- Agentes funerarios. Contacto directo con las familias.
- Administrativos. Aquellas personas dedicadas a la cumplimentación de documento burocráticos y contabilidad de la funeraria.
- Conductores. Transportistas de cadáveres en los coches fúnebres.
- Otros: asistentes de sala y otros servicios derivados en caso de que la funeraria disponga de tanatorio propio.
Máster Funeraria
Cursos Funeraria
Cuidado estético
La mayoría no sabrán explicar qué son exactamente estas disciplinas del cuidado estético funerario. Sin embargo, son profesiones en alza que no saben qué es el paro y que gozan de gran respeto. ¿Te ha pillado por sorpresa este dato? Entonces, tienes que saber más de ellas.
Seguramente, el pertenecer al sector funerario las hace estar rodeadas de ciertos tabúes que provocan que mucha gente ignore, o prefiera ignorar, su existencia. Pero, están ahí siempre. La tanatopraxia y la tanatoestética son profesiones dedicadas a preparar el cadáver de cara al último adiós con familia y amigos. Su labor social es muy importante. Pues, estos profesionales ayudan a las familias y amigos del fallecido a sobrellevar el duro trance de enfrentarse cara a cara con la muerte de un ser querido, Además, reducen el impacto psicológico de esos momentos. Su objetivo último es centrarse en preparar y adecentar al cadáver para que tenga el aspecto más natural posible y que los asistentes al tanatorio no se lleven un mal recuerdo ni una mala imagen del fallecido.
Esta práctica de arreglar al fallecido se remonta siglos y siglos atrás en la antigüedad, puesto que ya era utilizada por distintas religiones y civilizaciones. Por ejemplo, la egipcia dentro de los ritos funerarios.
- Tanatopraxia. Conjunto de técnicas dedicas a la higienización, conservación, embalsamiento, restauración, reconstrucción y cuidado estético del cadáver.
- Tanatoestética. Se dedica al cuidado estético del difunto, a su apariencia visual. Esta persona se centrará en el maquillaje y peluquería para conseguir que el fallecido muestre la mejor imagen posible.
Cursos de Tanatopraxia
Cursos de Tanatoestetica
El agente funerario
Como decimos, muchos son los empleados de una funeraria, pero no a todos se les puede llamar como agentes funerarios. Me explico.
Dentro del personal funerario se podría distinguir entre aquellos que se dedican a los propios servicios funerarios de aquellos que se dedican a otros servicios complementarios, como pueden ser los administrativos o de marketing. Un agente funerario es aquel que tiene contacto con el proceso funerario en sí y las familias. El resto es personal funerario, pero no agentes.
¿Cuál es la especialidad que te gustaría cursar? Visita nuestros Cursos funerarias.