Tabla de contenidos
- 1 FMEE0108 Operaciones auxiliares de fabricación mecánica
- 1.1 Certificado completo:
- 1.1.1 Curso Operaciones Auxiliares de Fabricacion Mecanica (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
- 1.1.2 Datos de Identificación
- 1.1.3 Entorno Profesional
- 1.1.4 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Certificado FMEE0108 Operaciones auxiliares de fabricación mecánica
- 3 MF0087_1 Operaciones de fabricación
- 4 MF0088_1 Operaciones de montaje
- 5 MP0095 Módulo de prácticas profesionales no laborales de operaciones auxiliares de fabricación mecánica
FMEE0108 Operaciones auxiliares de fabricación mecánica
Certificado completo:

FMEE0108 Operaciones Auxiliares de Fabricación Mecánica (Dirigida a la obtención del Certificado de profesionalidad a través de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...
Datos de Identificación
Código: FMEE0108
Nivel: 1
Cualificación profesional de referencia:
Operaciones auxiliares de fabricación mecánica
Referente Legislativo:
- Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, así como sus correspondientes módulos formativos que se incorporan al Catálogo modular de formación profesional (BOE 09-03-2004).
Competencia General:
Realizar operaciones básicas de fabricación, así como, alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y fundición automatizados, con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Auxiliar de procesos automatizados. Montador en líneas de ensamblaje de automoción. Peón de industrias manufactureras. Peones de la industria metalúrgica y fabricación de productos metálicos.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
- Real Decreto 1216/2009, de 17 de julio, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional fabricación mecánica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. (BOE 26-08-2009).
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
- No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
- Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
- El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para atender a un número superior.
- En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de
igualdad.
Observaciones:
Formación Relacionada con el Certificado FMEE0108 Operaciones auxiliares de fabricación mecánica

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...
MF0087_1 Operaciones de fabricación
Ir a MF0087_1 Operaciones de fabricación
Ir a UF0441 Máquinas, herramientas y materiales de procesos básicos de fabricación
Capacidades y criterios:- C1: Preparar materiales y máquinas de acuerdo a informaciones, instrucciones y documentación técnica (hojas de procesos) relacionada con procesos básicos de fabricación.
- CE 1.1 Interpretar informaciones, especificaciones técnicas, información gráfica relativas a los procesos auxiliares de mecanizado.
- CE 1.2 Describir medios, herramientas y equipos utilizados en procesos auxiliares de fabricación.
- CE 1.3 Preparar las herramientas y maquinaria necesarias para los procesos auxiliares de fabricación, teniendo en cuenta las normas de Prevención de Riesgos Laborales y de protección del Medio Ambiente.
- CE 1.4 Organizar el puesto de trabajo, realizando las tareas de limpieza y mantenimiento necesarias, teniendo en cuenta las normas de Prevención de Riesgos Laborales y de protección del Medio Ambiente.
- Representación Gráfica y documentación técnica.
- Documentación técnica del proceso
- Dibujo Técnico: líneas normalizadas, vistas, cortes, secciones, croquizado y acotado.
- Interpretación de planos de piezas.
- Normalización, tolerancias, acabados superficiales.
- Instalaciones, medios complementarios y auxiliares en las máquinas herramientas, hornos y fundición.
- Alimentación, transporte, refrigeración, lubricación, amarre y control.
- Bloques funcionales que componen las máquinas herramientas utilizadas en la fabricación: - Elementos estructurales y de seguridad. - Cadenas cinemáticas. - Elementos de medición y control de la máquina. - Componentes y elementos de utilización en hornos y fundición. - Mantenimiento de primer nivel.
- Herramientas, portaherramientas y utillajes en los procesos de fabricación: - Elementos y componentes. - Condiciones de utilización y seguridad.
- Preparación de las herramientas y maquinaria necesarias en los procesos auxiliares de fabricación mecánica.
- Disposición de útiles, herramientas y equipos en orden de trabajo.
- Procedimientos de preparación y limpieza de máquinas, hornos y herramientas.
- Mantenimiento de primer nivel: engrase, limpieza y sustitución de piezas básicas.
- Prevención de Riesgos Laborales: normativa aplicable a las operaciones auxiliares de fabricación mecánica, manipulación de cargas, equipos de protección individual, etc.
- Normas de Protección del Medio Ambiente, aplicables a las operaciones auxiliares de fabricación mecánica.
Ir a UF0442 Operaciones básicas y procesos automáticos de fabricación mecánica
Capacidades y criterios:- C1: Realizar operaciones básicas de fabricación (taladrado, roscado con macho o terraja, desbarbado, limado, ...).
- CE 1.1 Describir las operaciones básicas de fabricación partiendo de la información técnica del proceso y relacionando operaciones, parámetros de operación, útiles y herramientas utilizadas, y parámetros de operación.
- CE 1.2 Interpretar parámetros de velocidad, avances, pasos, roscas, composición..., propios de procesos de fabricación.
- CE 1.3 Realizar las operaciones básicas de fabricación requeridas en un proceso definido, teniendo en cuenta las normas de Prevención de Riesgos Laborales y de protección del Medio Ambiente.
- C2: Analizar los procedimientos de alimentación y descarga de los procesos automáticos de fabricación mecánica, así como los procesos auxiliares en fundición, mecanizado, soldadura, calderería, tratamientos,...
- CE 2.1 Describir los procedimientos de alimentación de sistemas automáticos de fabricación mecánica en fundición, mecanizado, montaje, soldadura, calderería, tratamientos,...
- CE 2.2 Describir los procedimientos de manipulación de cargas.
- CE 2.3 Describir los procesos auxiliares de fabricación en fundición, mecanizado, soldadura, calderería, tratamientos,...
- Implementación de procesos auxiliares de fabricación.
- Documentación de fabricación, hojas de proceso y ruta.
- Información técnica del proceso y parámetros de operaciones a realizar.
- Disposición en orden de trabajo de herramientas, materiales y suministros.
- Gestión y almacenaje de productos químicos: aceites, resinas, colas, disolventes.
- Operaciones básicas de fabricación.
- Operaciones auxiliares de piezas en procesos de fabricación, mecanizado, carga de máquinas, control de velocidades, avances, lubricación y refrigeración de las herramientas de corte y eliminación de virutas.
- Operaciones de carga, descarga y manipulación de piezas y materias primas.
- Operaciones básicas de mecanizado: - Taladrado, fresado, torneado, rectificado. - Roscado con machos y terrajas, remachado, limado, desbarbado, esmerilado...
- Operaciones básicas de fabricación: - Fundición, colado, sinterizado, extrusión. - Conformado en frío: Curvado, plegado, trefilado.
- Preparación de superficies y tratamientos superficiales: galvanotécnicos, inmersión, proyección, recocidos, revenidos, templado, pavonado, bonificado, nitruración, carbonitruración, cementación?
- Gestión y almacenaje de productos químicos: aceites, resinas, colas, disolventes, pintura...
- Conocimiento y uso básico de máquinas, dispositivos y herramientas de fabricación mecánica.
- Máquinas herramientas de corte: - Taladro. - Amoladora. - Punzonadoras. - Cizallas.
- Máquinas herramientas manuales: - Roscadoras. - Remachadoras. - Desbarbadora. - Plegadoras. - Curvadoras...
- Sistemas de alimentación y descarga de máquinas (automáticos y manuales).
- Hornos de fusión, quemadores de precalentamiento.
- Herramientas y utillajes para los procesos de fundición: - Cucharas de trasvase. - Malaxadores. - Cajas de machos. - Coquilladoras. - Granalladoras...
Ir a UF0443 Control y verificación de productos fabricados
Capacidades y criterios:- C1: Operar instrumentos básicos de medida y control para verificar la calidad de los productos obtenidos.
- CE 1.1 Identificar y describir instrumentos básicos de medida y control (calibres de límites, calibre pie de rey, escuadra, reloj comparador, mármol de trazar, goniómetro, micrómetro, ...) y su funcionamiento.
- CE 1.2 Operar con instrumentos de verificación y control según procedimientos estandarizados.
- CE 1.3 Realizar registros y anotaciones de las mediciones realizadas.
- CE 1.4 Elaborar partes de incidencias indicando las anomalías y deficiencias detectadas.
- Medición, ajustes y tolerancias.
- Unidades y equivalencias.
- Mediciones directas y por comparación.
- Nomenclatura y selección de ajustes.
- Normativa básica sobre acotación, tolerancias y símbología.
- Utilización de Instrumentos de medición y control.
- Instrumentos de medida: metro, palmer, calibre, pie de rey, micrómetro, columnas de medición, calibres (pasa/no pasa).
- Instrumentos y accesorios de verificación: - Comparadore. - Mármol de diabasa. - Mesa de trazar. - Goniómetros. - Pirómetros. - Instrumentos de termometría...
- Comprobación y medición de las cotas para fabricación de piezas y productos.
- Hojas de verificación y control de piezas.
- Realización de operaciones básicas de control de calidad.
- Comprobación y verificación de acabados( desbarbado, pulido, tratamientos superficiales...)
- Medición de piezas, productos y comprobación de estándares de calidad.
- Procesos de verificación, control de medidas y especificaciones de fabricación.
- Detección de defectos y cumplimentación de hojas de incidencias.
- Hojas de control, anotaciones y protocolos asociados.
MF0088_1 Operaciones de montaje
Ir a MF0088_1 Operaciones de montaje
Ir a UF0444 Preparación de materiales y maquinaria según documentación técnica
Capacidades y criterios:- C1: Preparar materiales, máquinas y elementos, interpretando las informaciones, instrucciones y documentación técnica relacionada con las operaciones de montaje.
- CE 1.1 Interpretar información gráfica: planos, dibujos y croquis, identificando vistas, cortes y secciones de los elementos de montaje.
- CE 1.2 Identificar necesidades de materiales y técnicas en función del montaje a realizar.
- CE 1.3 Preparar máquinas y herramientas procediendo a su afilado y puesta a punto, teniendo en cuenta las normas de Prevención de Riesgos Laborales y de protección del Medio Ambiente.
- CE 1.4 Organizar el puesto de trabajo, realizando las tareas de limpieza y mantenimiento necesarias, teniendo en cuenta las normas de Prevención de Riesgos Laborales y de protección del Medio Ambiente.
- Representación Gráfica y documentación técnica.
- Documentación técnica del proceso.
- Dibujo Técnico: - Líneas normalizadas. - Vistas. - Cortes. - Secciones. - Croquizado y acotado.
- Interpretación de planos: - Conjuntos y representaciones gráficas del proceso.
- Aplicación de instrucciones en la realización operaciones de montaje.
- Normalización, tolerancias y simbología de acabados.
- Características de los materiales.
- Tipos de materiales: - Metálicos. - Poliméricos y compuestos.
- Propiedades físicas de materias primas: - Acero. - Aluminio. - Cobre. - Aleaciones, etc...
- Características técnicas y aplicaciones.
- Denominaciones, referencias y nomenclatura.
- Preparación de máquinas y herramientas.
- Útiles y herramientas que intervienen en el proceso.
- Elementos básicos de seguridad en máquinas, útiles, y sistemas de puesta en marcha y parada.
- Mantenimiento de primer nivel: - Engrase. - Limpieza y sustitución de piezas básicas.
- Normas de seguridad y utilización de equipos de protección individual y colectiva.
- Orden y limpieza del puesto de trabajo.
- Aplicación de normas de Protección del Medio Ambiente.
Ir a UF0445 Montaje de conjuntos y estructuras fijas o desmontables
Capacidades y criterios:- C1: Montar conjuntos o estructuras metálicas mediante uniones fijas o desmontables, teniendo en cuenta las normas de Prevención de Riesgos Laborales y de protección del Medio Ambiente.
- CE 1.1 Relacionar tipos de unión más idóneos para los conjuntos a montar.
- CE 1.2 Realizar uniones fijas: uniones prensadas, pegamentos, uniones por zunchado y anclajes.
- CE 1.3 Realizar uniones desmontables mediante tornillos y tuercas, pernos, arandelas, pasadores, chavetas, lengüetas.
- CE 1.4 Realizar uniones de piezas metálicas mediante sistemas fijos y desmontables teniendo en cuenta las especificaciones técnicas del conjunto: - Seleccionar los elementos y herramientas a utilizar en el montaje. - Efectuar las operaciones de traslado, sujeción y colocación de piezas. - Realizar las operaciones de montaje (taladrado, roscado, remachado, pegado, ...), uniones fijas o desmontables requeridas. - Verificar que las uniones y el montaje se ajustan a las especificaciones requeridas, garantizando la calidad del proceso y del producto. - Limpiar, realizar el mantenimiento de primer nivel y almacenar las herramientas y maquinaria utilizada.
- Conocimiento y empleo de herramientas mecánicas empledas en montaje mecánico.
- Herramientas auxiliares: - Llaves de apriete. - Dinamométricas y de grados. - Destornilladores. - Alicates. - Martillos y mazas. - Granetes. - Limas. - Terrajas de roscar. - Extractores. - Herramientas de corte. - Útiles de fijación, etc.
- Conocimiento y empleo de las uniones fijas y desmontables.
- Uniones fijas y desmontables: - Técnicas de unión y montaje. - Uniones fijas, prensadas, por zunchado, anclajes y remachados. - Uniones adhesivas: Pegamentos y colas, resinas, composites, polietilenos, poliuretanos ... - Uniones desmontables: tipos y aplicaciones. Tornillos, tuercas, pernos, arandelas, pasadores, bridas, chavetas, lengüetas.
- Ejecución de operaciones de montaje.
- Montaje según hoja de proceso.
- Identificación de elementos componentes de conjuntos y subconjuntos.
- Preparación y disposición en orden de montaje de materiales.
- Aplicación de normas de seguridad en el trabajo.
- Almacenaje y transporte de materiales.
- Transporte y colocación de materiales.
- Equipos y máquinas auxiliares: polipastos, grúas, transpalets.
- Mantenimiento de primer nivel y limpieza de maquinaria y herramientas.
- Gestión de residuos, embalajes y protección del medio ambiente.
Ir a UF0446 Operaciones de verificación y control de productos mecánicos
Capacidades y criterios:- C1: Operar con instrumentos básicos de medida y control que permitan garantizar la calidad de los productos montados.
- CE 1.1 Identificar y describir los instrumentos de medida y control utilizados en los procesos auxiliares de montaje.
- CE 1.2 Verificar dimensiones y características de los conjuntos montados utilizando instrumentos de metrología específicos para la magnitud de medida, según procedimientos establecidos.
- CE 1.3 Elaborar partes de incidencias indicando las anomalías y deficiencias detectadas, así como las medidas realizadas.
- Instrumentos de medición y control.
- Instrumentos de verificación (metro, palmer, calibre, pie de rey, micrómetro, comparadores, palpadores, calibres (pasa/no pasa), calibres de rosca, calas patrón, calas patrón angulares, goniómetros, pirómetros,...
- Verificación dimensional de conjuntos.
- Procesos de verificación y control de medidas.
- Operaciones básicas de control de calidad en fabricación mecánica.
- Medición de conjuntos.
- Procesos de verificación y control de medidas.
- Detección de anomalías.
- Hojas de control y anotaciones.
- Responsabilidad en la cumplimentación de documentación de calidad.
MP0095 Módulo de prácticas profesionales no laborales de operaciones auxiliares de fabricación mecánica
Ir a MP0095 Módulo de prácticas profesionales no laborales de operaciones auxiliares de fabricación mecánica
- Unidad Didáctica: Secuenciación de las fases en los procesos de fabricación.
Contenidos:
- Organización y disposición del espacio, herramientas y materiales del puesto de trabajo.
- Procedimientos y preparación de máquinas, equipos, hornos y herramientas.
- Interpretación de planos, órdenes de trabajo y otra documentación técnica.
- Proceso de limpieza de máquinas, equipos, hornos y herramientas.
- Unidad Didáctica: Ejecución de operaciones básicas de montaje con herramientas y maquinaria.
Contenidos:
- Realización de operaciones de carga y descarga de materia prima y piezas en máquinas, líneas de fabricación ...
- Organización de las operaciones básicas de mecanizado (taladrado, roscado con machos y terrajas, remachado, limado, desbarbado, esmerilado...)
- Ejecución de operaciones básicas de fabricación en fundición, colado, sinterizado, extrusión, conformado en frío y tratamientos superficiales.
- Unidad Didáctica: Integración y comunicación en el centro de trabajo.
Contenidos:
- Comportamiento responsable en el centro de trabajo.
- Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
- Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.
- Reconocimiento del proceso productivo de la organización.
- Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo.
- Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.
- Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente.

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...

FMEE0108 Operaciones Auxiliares de Fabricación Mecánica (Dirigida a la obtención del Certificado de profesionalidad a través de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...

En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguri...
Opiniones de FMEE0108 Operaciones auxiliares de fabricación mecánica
Que he aprendido:
He aprendido mucho sobre actuación en dependencias y VIH
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo
He echado en falta:He echado en falta casos prácticos
Que he aprendido:
He aprendido el oficio completo del auxiliar de enfermería y la atención al paciente
Lo que mas me ha gustado:Lo que más me ha gustado es el CD
Que he aprendido:
Diferentes técnicas formativas enfocadas en el uso de las terapias alternativas, las cuales son un apoyo de conocimiento para seguir con el aprendizaje y confianza.
Lo que mas me ha gustado:Me definiría mas por el de yoga pero en general lo encuentro todo interesante y bien jestionado.
He echado en falta:Quizás en musicoterapia algún vídeo divulgativo y algo mas de información sabre la vibración y las frecuencias.
Comentarios:En general me a gustado mucho el diseño del curso y la forma de estudio cómoda, el verdadero partido es ponerlo en acción y seguir profundizando en los diferentes temas.
Que he aprendido:
He aprendido todo lo que puede conseguir y utilizar para curar con una dieta saludable y equilibrada
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo ha sido escrito en una manera sencillo para que pueda entender y aprender de forma rápido
He echado en falta:He echado en falta algunas imágenes de mas sobre las moléculas y del sistema digestivo
Comentarios:
Muy completo referente al tema.
Comentarios:
Aún no he empezado, pero lo poco que he visto me ha gustado bastante.
Que he aprendido:
He aprendido a analizar mejor cada caso particular
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el tema 9 la autoestima infantil
He echado en falta:No he echado en falta nada
Que he aprendido:
He afianzado mis conocimientos de fotografía
Lo que mas me ha gustado:La facilidad de usar la plataforma y lo bien explicado que viene todo.
He echado en falta:Videotutoriales
Que he aprendido:
tecnicas muy utiles
Lo que mas me ha gustado:el temario
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido alguna cosa más técnica de botánica, que yo conocía pero menos exacta
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado porque es sencillo de entender
He echado en falta:He echado en falta más temario, para mi gusto es escaso sobre todo temas de riegos y podas, aunque es lo que yo más conozco
Comentarios:-
Que he aprendido:
He aprendido el lenguaje java y su uso en páginas web
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el material
He echado en falta:No he echado nada en falta
Que he aprendido:
mucho
Lo que mas me ha gustado:el curso en si
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido bastante y sobre todo me ha fascinado toda la teoría de bach
Lo que mas me ha gustado:Pensaba que me iba a gustar más aromaterapia pero me han llegado más las flores
He echado en falta:He echado en falta conocer más aceites esenciales, no solo 10 y conocimientos por elaboración de aceites, proporciones etc
Que he aprendido:
A COMPRENDER SIN PREJUICIOS A LAS PERSONA CON DIFICULTADES PSICOLOGICAS
Lo que mas me ha gustado:EL CONOCIMIENTO DE LOS TRASTORNOS.
He echado en falta:EJEMPLOS DE DIFICULTADES PSICLOGICAS EN OTRAS CULTURAS.
Comentarios:DIFICULTAD EN EL BUEN FUNCIOMANIENTO DEL CAMPUS
Que he aprendido:
He aprendido sobre todo nutrición que era la parte que más me interesaba como terapeuta, del resto tenia conocimientos previos
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado presentación del temario
He echado en falta:No he echado nada en falta, está muy completo en relación calidad precio