Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Seguramente, ya conoces todas las ventajas que tiene ser autónomo y te estás planteando seriamente dar el paso.
Pero aún te quedan algunas cuestiones por resolver.
Por ello, en este post, te contamos algunos consejos para nuevos autónomos que pueden serte de gran ayuda para empezar este nuevo camino.
¿Quieres conocerlos?
¡Vamos allá!
Bien.
En principio, queremos descifrar uno de los conceptos que se presentan más confusos para ti en caso de que pretendas realizar una actividad.
Pues, ¿Qué es un autónomo? ¿Cuándo tienes que darte de alta como autónomo?
En este sentido, la Seguridad Social define a un autónomo como la persona que realiza "de forma habitual, personal y directa una actividad económica" con fines lucrativos.
Ciertamente, hay que acudir a la jurisprudencia para poder poner los puntos sobre las íes en cuanto a este concepto.
Y es que Sentencias del Tribunal Supremo de 29 de octubre de 1997 y Tribunal Supremo de 20 de marzo de 2007 indican que:
Realmente, éstas entienden la habitualidad como la superación del salario mínimo interprofesional dentro de un año natural.
Por tanto, si no obtienes ingresos que superen el salario mínimo interprofesional y no realizas esta actividad de forma habitual, no sería necesario darte de alta.
Aunque nosotros te recomendamos que lo hagas sí o sí en cualquier caso en el que comiences una actividad lucrativa.
Porque existen muchas puntualidades sobre este tema, como la existencia de un lugar de venta al público como una tienda física, online o blog.
Además, si decides utilizar estas sentencias en caso de ser investigado por esta causa, habrás de ser paciente y tener dinero para afrontar el proceso.
La única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que hace. Si no ha encontrado todavía algo que ame, siga buscando. No se conforme. Al igual que los asuntos del corazón, sabrá cuando lo encuentre.- Steve Jobs. 1955-2011. Fundador de Apple
En principio, existen dos trámites esenciales que debes realizar para darte de alta como autónomo.
En efecto, estos son:
De esta manera, podrás facturar y llevar al día tus obligaciones tributarias.
Efectivamente, esto lo puedes realizar de forma presencial en las oficinas que correspondan o vía online.
Pero para ello, has de contar con un certificado digital o DNI electrónico.
En este contexto, seguro que estás deseando saber lo que te va a costar ser autónomo.
Y es que por darte de alta como autónomo asumes ciertos pagos frecuentes en calidad de aportaciones al estado por diversos motivos.
Anteriormente, te comentábamos el hecho de que todo autónomo ha de realizar una aportación económica por la realización de su actividad.
Pues a ésta se le llama cuota de autónomos.
Pero cada vez que cambia el salario mínimo interprofesional, ésta cambia consigo.
Por lo que a partir del 1 de junio de 2021, la cuota de autónomos se concibe así:
En primer lugar, si cotizas por la base mínima, habrás de pagar 289 euros mensuales.
En cambio, si cotizas por la base máxima, pagarás 1.245,45 euros al mes.
Sin embargo, existen excepciones que reducen esta cuota como la tarifa plana de 60 euros para nuevos autónomos.
Aunque ésta solo cubre contingencias profesionales y comunes y no cese de actividad y formación.
Por otro lado, si eres una persona con discapacidad, mayor de 65 años o has de cesar tu actividad por maternidad o paternidad, también cuentas con reducción.
Además, si trabajas en Ceuta y Melilla, puedes obtener ciertas bonificaciones en tu cuota de autónomos.
A continuación, te contamos los siguientes consejos para nuevos autónomos que te van a ayudar a lanzarte en esta aventura.
Por descontado, una vez que cuentes con un proyecto sólido y la formación necesaria para poder llevarlo a cabo.
Veamos.
Para empezar con estos consejos para nuevos autónomos, es muy importante que tengas en cuenta que lo mejor es especializarte.
Pues dada la escasa productividad de una única persona, podrás ofrecer servicios de mejor calidad.
En relación con este, otro de los consejos para nuevos autónomos consiste en establecer tus precios teniendo en cuenta esa escasa productividad.
Pero sin dejarlos por los suelos, algo que a la larga puede ser nefasto.
Por otra parte, entre estos consejos para nuevos autónomos podemos encontrar el ahorro.
Solamente dependes de ti, tu cartera de clientes no será excesivamente amplia.
Por lo que, si en los buenos momentos eres incapaz de ahorrar, puedes ver comprometido tu negocio cuando lleguen las “vacas flacas”.
Así, un curso de gestión de la tesorería puede ser de utilidad en este caso.
En otras palabras, te prepara para gestionar y controlar la tesorería y su presupuesto, ya que parte de los siguientes objetivos:
Y siguiendo con los consejos para nuevos autónomos, es muy importante que establezcas plazos de entrega y objetivos que seas capaz de cumplir.
Lógicamente, siempre que no se produzcan demasiados contratiempos.
Por eso, trata de ser lo más realista posible.
Por último, para completar estos consejos para nuevos autónomos, recordamos la necesidad de la formación continua para autónomos.
Es decir, algo que te ayude a mantener al día tus conocimientos, permitiéndote ofrecer servicios que satisfagan las necesidades cambiantes de tus clientes.
¿Te ha gustado lo que acabas de leer?
Es hora de compartirlo con quien tú quieras.
También puedes dejarnos un comentario sobre lo que te ha parecido este post sobre X consejos para nuevos autónomos.
No obstante, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de orientación con el fin de resolver todas las dudas que te puedan surgir.
¡Nos vemos en el próximo post!
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre Curso Práctico: Gestión de Impuestos en Pymes y Autónomos
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Master en Asesoría Fiscal y Laboral para Autónomos y Pymes
Me ha parecido muy útil e interesante.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Curso Práctico. Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Experto en Consejos Psicologicos
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Especialista en Consejos de Administracion. Gobierno y Desgobierno de la Empresa
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador