Tabla de contenidos
¿Qué encontrarás aquí?
- 1 UF1622 Procesos de Corte y Preparación de Bordes
- 1.1 Certificados a los que pertenece la unidad formativa:
- 1.1.1 Soldadura con Electrodo Revestido y TIG
- 1.1.2 Información
- 1.1.3 Capacidades y Criterios (Ver más)
- 2 Formación Relacionada con la Unidad Formativa UF1622 Procesos de Corte y Preparación de Bordes
- 3 - Unidad Didáctica: Seguridad en el corte de chapas y perfiles metálicos.
- 4 - Unidad Didáctica: Corte de chapas y perfiles con oxicorte.
- 5 - Unidad Didáctica: Corte de chapas y perfiles con arcoplasma.
- 6 - Unidad Didáctica: Corte de chapas y perfiles por arco aire.
- 7 - Unidad Didáctica: Corte mecánico de chapas y perfiles.
- 8 - Unidad Didáctica: Máquinas de corte con oxicorte y plasma automáticas.
- 9 - Unidad Didáctica: Medición, verificación y control en el corte.
UF1622 Procesos de Corte y Preparación de Bordes
Certificados a los que pertenece la unidad formativa:
Soldadura con Electrodo Revestido y TIG
Realizar las soldaduras de acuerdo con especificaciones de procedimientos de soldeo (WPS, con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
Información
Código:
UF1622
Descripción:
Nº Horas:
70
Nº Horas de Formación a Distancia:
30
- C1: Preparar el material, equipos, herramientas, instrumentos y protecciones de trabajo para el corte manual y semiautomático de chapas y perfiles, cumpliendo las especificaciones técnicas exigibles, normas de calidad y las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales.
- CE 1.1 Identificar el material en función de sus dimensiones, espesor y calidad según las instrucciones de trabajo.
- CE 1.2 Definir las tareas especificas para cada máquina o equipo.
- CE 1.3 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado, de fabricación de una determinada pieza: - Seleccionar las máquinas y equipos necesarios para desempeñar dicha tarea. - Realizar el mantenimiento de las maquinas según el manual de éstas. - Preparar los equipos, máquinas, accesorios y servicios auxiliares para utilizar bajo las normas de seguridad exigidas.
- C2: Operar equipos (manuales y semiautomáticos) de corte térmico, para obtener chapas y perfiles de formas definidas, aplicando el plan de prevención de riesgos laborales y ambientales.
- CE 2.1 Relacionar los distintos equipos de corte mecánico, con los acabados exigidos, describiendo sus prestaciones
- CE 2.2 Describir los distintos componentes que forman los equipos de corte mecánico, así como la función de cada uno de ellos y su interrelación en el conjunto
- CE 2.3 Identificar los medios de protección a utilizar y describir las medidas de seguridad establecidas en el plan de prevención de riesgos laborales y protección de medio ambiente.
- CE 2.4 Relacionar, entre si, los diferentes parámetros del procedimiento de corte con los resultados que se pretenden obtener.
- CE 2.5 Operar equipos de corte, utilizando las protecciones personales y de entorno requeridas.
- CE 2.6 Describir la «defectología» típica del proceso de corte.
- CE 2.7 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado, de fabricación de una determinada pieza, definida en un plano de construcciones metálicas y equipos de corte térmico: - Seleccionar el equipo de corte y los útiles necesarios de acuerdo a las características de los materiales y exigencias de calidad de acabado requeridas. - Poner a punto el equipo, seleccionando los parámetros de uso - Comprobar que las herramientas y útiles seleccionados están en condiciones optimas de uso. - Ejecutar el corte con la calidad requerida. - Aplicar normas de uso, seguridad e higiene durante las operaciones de corte, utilizando las protecciones personales y de entorno establecidas en el plan de prevención de riesgos laborales y ambientales. - Identificar o en su caso, relacionar posibles defectos con las causas que los provocan. - Limpiar la superficie de corte y verificar que las dimensiones de las piezas obtenidas están dentro de «tolerancia». - Despejar la zona de trabajo, recogiendo el material y equipo empleado.
- C3: Operar los equipos de corte mecánico, para obtener chapas y perfiles de formas definidas, aplicando el plan de prevención de riesgos laborales y ambientales.
- CE 3.1 Relacionar los distintos equipos de corte mecánico, con los acabados exigidos, describiendo sus prestaciones.
- CE 3.2 Describir los distintos componentes que forman los equipos de corte mecánico, así como la función de cada uno de ellos y su interrelación en el conjunto
- CE 3.3 Identificar los medios de protección a utilizar y describir las medidas de seguridad que contiene el plan de prevención de riesgos laborales y ambientales, exigibles en el uso de los diferentes equipos de corte mecánico.
- CE 3.4 Relacionar entre sí, los diferentes parámetros del procedimiento y con los resultados que se pretenden obtener.
- CE 3.5 Operar los diferentes equipos de corte mecánico empleando los equipos y medios de protección especificados en el plan prevención de riesgos laborales y ambientales.
- CE 3.6 Describir la «defectología» típica del proceso de corte
- CE 3.7 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado, de fabricación de una determinada pieza, definida en un plano de construcciones metálicas y equipos de corte mecánico: - Seleccionar el equipo de corte y útiles necesarios de acuerdo a las características de los materiales y exigencias de acabado requeridas. - Poner a punto el equipo, seleccionando los parámetros de uso. - Comprobar que las herramientas y útiles seleccionados cumplen las condiciones óptimas de uso. - Ejecutar el corte con la calidad requerida. - Aplicar normas de uso, seguridad e higiene durante las operaciones de corte, utilizando las protecciones personales y de entorno establecidas en el plan de prevención de riesgos laborales y ambientales. - Identificar o, en su caso, relacionar posibles defectos con las causas que los provocan. - Limpiar la superficie de corte y verificar que las dimensiones de las piezas obtenidas están dentro de «tolerancia». - Despejar la zona de trabajo, recogiendo el material y equipo empleado.
- C4: Operar máquinas automáticas con control numérico de corte, para obtener chapas y perfiles de formas definidas a partir de la información técnica correspondiente, cumpliendo el plan de prevención de riesgos laborales y ambientales.
- CE 4.1 Identificar los distintos componentes de los equipos de corte relacionándolos con la función que cumplen éstos.
- CE 4.2 Describir los diferentes parámetros de corte y su influencia en el proceso (velocidad, profundidad, avance, entre otros).
- CE 4.3 En un caso práctico de corte y partiendo de los planos de fabricación: - Analizar la documentación técnica y los planos, a fin de determinar el proceso a emplear. - Operar las máquinas de control numérico, empleando los equipos y medios de protección especificados en el plan de prevención de riesgos laborales y ambientales. - Seleccionar las herramientas y útiles necesarios, comprobando que cumplen las condiciones óptimas de uso - Colocar y fijar la chapa o perfil empleando los útiles de sujeción necesarios, de forma que se garantice la precisión y grado de acabado requerido. - Introducir el programa de CNC en la máquina y realizar la simulación de las trayectorias en vacío para la verificación del mismo. - Situar los puntos y las superficies de referencia de la chapa o perfil. - Ajustar los parámetros de la máquina en función del proceso. - Identificar las dimensiones y características de las formas a obtener. - Ejecutar las operaciones necesarias, variando los parámetros, para conseguir la calidad exigida. - Comprobar que las dimensiones obtenidas están dentro de «tolerancia» y calidad son las requeridas - Identificar o, en su caso, relacionar posibles defectos con las causas que los provocan.
Formación Relacionada con la Unidad Formativa UF1622 Procesos de Corte y Preparación de Bordes
Contenidos de la Unidad Formativa UF1622 Procesos de Corte y Preparación de Bordes
Solicitar unidad
Nº Horas: 70 h
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica:
Contenidos:
- Unidad Didáctica: Seguridad en el corte de chapas y perfiles metálicos.
Contenidos:
- Factores de riesgo en el corte.
- Normas de seguridad y manipulación en el corte.
- Medidas de prevención: Utilización de equipos de protección individual.
- Unidad Didáctica: Corte de chapas y perfiles con oxicorte.
Contenidos:
- Fundamentos y tecnología del oxicorte.
- Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación del equipo de oxicorte manual: ? Componentes del equipo. Instalación. ? Gases empleados en oxicorte. Influencia del gas sobre el proceso de corte.
- Técnicas operativas con oxicorte: ? Manejo y ajuste de parámetros del equipo. ? Variables a tener en cuenta en el proceso de oxicorte manual. ? Retrocesos del oxicorte. ? Velocidades de corte en relación con el material y el espesor de las piezas.
- Defectos del oxicorte: causas y correcciones.
- Mantenimiento básico.
- Aplicación práctica de corte de chapas, perfiles y tubos con oxicorte.
- Unidad Didáctica: Corte de chapas y perfiles con arcoplasma.
Contenidos:
- Fundamentos y tecnología del arcoplasma.
- Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación del equipo de arcoplasma manual: ? Componentes del equipo. Instalación. ? Gases plasmágenos. Características e influencia del gas sobre el proceso de corte. ? Tipos y características de los electrodos y portaelectrodos para el arcoplasma.
- Técnicas operativas con arcoplasma: ? Manejo y ajuste de parámetros del equipo. ? Variables a tener en cuenta en el proceso de arcoplasma manual. ? Velocidades de corte en relación con el material y el espesor de las piezas.
- Defectos del arcoplasma: causas y correcciones.
- Mantenimiento básico.
- Aplicación práctica de corte de chapas, perfiles y tubos con arcoplasma.
- Unidad Didáctica: Corte de chapas y perfiles por arco aire.
Contenidos:
- Uso en la preparación de bordes en soldaduras y resanado de piezas defectuosas.
- Características del equipo y elementos auxiliares: ? Componentes del equipo.
- Técnicas operativas con arco aire: ? Manejo y ajuste de parámetros del equipo. ? Variables a tener en cuenta en el proceso de arco aire.
- Defectos del corte por arco aire: causas y correcciones.
- Mantenimiento básico.
- Aplicación práctica de corte por arco aire.
- Unidad Didáctica: Corte mecánico de chapas y perfiles.
Contenidos:
- Equipos de corte mecánico: ? Tipos, características.
- Mantenimiento básico.
- Aplicación práctica de corte mecánico.
- Unidad Didáctica: Máquinas de corte con oxicorte y plasma automáticas.
Contenidos:
- Máquinas de corte por lectura óptica.
- Máquinas tipo pórtico automatizadas con CNC.
- Elementos principales de una instalación automática: ? Sistema óptico de seguimiento de plantillas y planos (máquina de lectura óptica). ? Cabezal o soporte de sujeción del portasoplete o portaelectrodo, simple o múltiple. ? Sistemas de regulación manual, automático o integrado. ? Sistemas de control de altura del soplete o portaelectrodo por sonda eléctrica o de contacto.
- Unidad Didáctica: Medición, verificación y control en el corte.
Contenidos:
- Tolerancias: características a controlar.
- Útiles de medida y comprobación.
- Control dimensional del producto final: comprobación del ajuste a las tolerancias marcadas.
Blogs relacionados con uf1622 procesos de corte y preparacion de bordes
Opiniones de UF1622 Procesos de Corte y Preparación de Bordes
Opinión de Esther B. D.
Sobre FMEC0110 Soldadura con Electrodo Revestido y TIG (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
MURCIA
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Opinión de SAMU V. M.
Sobre UF1622 Procesos de Corte y Preparación de Bordes
LUGO
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Opinión de SAMU V. M.
Sobre MF1321_1 Pavimentos de Hormigón Impreso y Adoquinados
LUGO
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Opinión de FRANCISCO C. C.
Sobre UF0592 Corte por Plasma y Oxicorte
BARCELONA
Que he aprendido:
Corte por Plasma y Oxicorte
Lo que mas me ha gustado:Operaciones con máquinas
He echado en falta:Vídeos demostrativos de las técnicas de corte
Opinión de Alfredo H. M.
Sobre MF0098_2 Soldadura y Proyección Térmica por Oxigás
SEVILLA
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.