(Matricúlate ahora en este Curso de Tejeduría por Trama y consigue un Certificado de Aprovechamiento en Tejeduría de Punto por Trama o Recogida)
CURSO DE TEJEDURÍA POR TRAMA. Con este Curso Online podrás convertirte en un experto del sector textil en la producción del hilo por recogida. Dale a tu carrera profesional el impulso que realmente merece y de la manera más cómoda y efectiva posible.
- Clases de fibras.
- Características físicas y químicas de las distintas fibras textiles.
- Tipos de mezclas de fibras más habituales en el mercado según sus aplicaciones.
- Criterios de manipulación y de circulación interior.
- Tipos de hilo, según su estructura (un cabo, dos cabos, monofilamento y multifilamento).
- Tipos de hilo, según su proceso de elaboración (convencional, open-end)
- Características de los hilos.
- Masa lineal, torsión, resistencia, vellosidad y fricción.
- Fundamento de los procesos de hilatura en función del hilo a elaborar.
- Maquinaria, accesorios y sistemas de control.
- Tipos de tejido
- Tipos (calada, jacquard, punto, técnicos, recubiertos, inteligentes, estructuras no tejidas).
- Características de los tejidos:
- Peso, densidad, titulo de los hilos, resistencia a la tracción y al desgarro).
- Fundamento de los procesos de tisaje en función del tejido a elaborar.
- Maquinaria, accesorios y sistemas de control.
- Operaciones de ennoblecimiento:
- Preparación y blanqueo.
- Tintura.
- Estampación.
- Aprestos y acabados.
- Características y propiedades conferidas a los productos textiles:
- Físicas (ancho, largo, espesor, tupidez, caída, acabado, presentación,¡K).
- Químicas (color, tipo de blanco, solidez, tacto, apresto,..).
- Fundamento de los procesos de ennoblecimiento textil en función de la materia textil a ennoblecer.
- Maquinaria, accesorios y sistemas de control.
- Control físico-informático.
- Etiqueta, hoja de producción.
- Código por barras y RFID.
- Fechas de inicio y final.
- Fechas de cada tratamiento parcial.
- No conformidades.
- Concepto y finalidad.
- Diferentes formas de presentación (unidades, plegadores, metros, kilos, paquetes, otros).
- Defectos de manipulación (manchas, roturas, roces, desgarros, mojaduras, otros).
- Control de las incidencias y criterios de no conformidad en la recepción.
- Condiciones de almacenamiento de las materias y productos textiles (temperatura, humedad, calor, ambiente, luz).
- Política de seguridad en las empresas.
- Normativa vigente sobre seguridad e higiene en el sector textil, confección y piel.
- Normas sobre limpieza y orden en el entorno de trabajo y sobre higiene personal.
- Documentación sobre los planes de seguridad e higiene.
- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- El fuego.
- La fatiga física.
- La fatiga mental.
- La insatisfacción laboral.
- La protección colectiva.
- La protección individual.
- Riesgos más comunes en el sector textil, confección y piel.
- Métodos de prevención.
- Protecciones en las máquinas e instalaciones.
- Medidas de seguridad en producción, preparación de máquinas y mantenimiento.
- Indumentaria y equipos de protección personal.
- Señales y alarmas.
- Equipos contra incendios.
- Técnicas de evacuación.
- Extinción de incendios.
- Política de seguridad en las empresas.
- Normativa vigente sobre seguridad e higiene en el sector textil, confección y piel.
- Normas sobre limpieza y orden en el entorno de trabajo y sobre higiene personal.
- Documentación sobre los planes de seguridad e higiene.
- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- El fuego.
- La fatiga física.
- La fatiga mental.
- La insatisfacción laboral.
- La protección colectiva.
- La protección individual.
- Riesgos más comunes en el sector textil, confección y piel.
- Métodos de prevención.
- Protecciones en las máquinas e instalaciones.
- Medidas de seguridad en producción, preparación de máquinas y mantenimiento.
- Indumentaria y equipos de protección personal.
- Señales y alarmas.
- Equipos contra incendios.
- Técnicas de evacuación.
- Extinción de incendios.
- Política de seguridad en las empresas.
- Normativa vigente sobre seguridad e higiene en el sector textil, confección y piel.
- Normas sobre limpieza y orden en el entorno de trabajo y sobre higiene personal.
- Documentación sobre los planes de seguridad e higiene.
- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- El fuego.
- La fatiga física.
- La fatiga mental.
- La insatisfacción laboral.
- La protección colectiva.
- La protección individual.
- Riesgos más comunes en el sector textil, confección y piel.
- Métodos de prevención.
- Protecciones en las máquinas e instalaciones.
- Medidas de seguridad en producción, preparación de máquinas y mantenimiento.
- Indumentaria y equipos de protección personal.
- Señales y alarmas.
- Equipos contra incendios.
- Técnicas de evacuación.
- Extinción de incendios.
Amplia ahora tu formación curricular con este este Curso Online que te otorgará un Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Aprovechamiento TCPP0712 Tejeduría de Punto por Trama o Recogida, regulada en el Real Decreto correspondiente, y tomando como referencia la Cualificación Profesional.
Nuria Q.
MADRID
Opinión sobre el TCPP0712 Tejeduria de Punto por Trama o Recogida (Certificado de Profesionalidad Completo)
Lo que más me ha gustado de este Curso de Tejeduría por Trama ha sido la teoría. Además, gracias a la modalidad online he podido realizar otros cursos complementarios de manera simultánea y todo ello cómodamente desde casa.
álvaro G.
GRANADA
Opinión sobre el TCPP0712 Tejeduria de Punto por Trama o Recogida (Certificado de Profesionalidad Completo)
El tiempo estimado de estudio para este Curso de Tejeduría por Trama me parece que se ajusta bastante bien al contenido teórico y práctico de esta formación. En general la relación calidad-precio del curso me parece bastante correcta.
Dorotea T.
MURCIA
Opinión sobre el TCPP0712 Tejeduria de Punto por Trama o Recogida (Certificado de Profesionalidad Completo)
Gracias a este Curso de Tejeduría por Trama he podido completar mi formación curricular de una manera sencilla para poder dedicarme a ello de manera profesional. El temario que se ofrece me parece que está correcto y completo.
David F.
SEVILLA
Opinión sobre el TCPP0712 Tejeduria de Punto por Trama o Recogida (Certificado de Profesionalidad Completo)
Con este Curso de Tejeduría por Trama he podido completar mis estudios relacionados con el sector textil para poder dedicarme a ello de manera profesional. Además, el tutor especializado te resuelve todas las dudas y por lo tanto el trato es correcto.
Inés C.
CÁDIZ
Opinión sobre el TCPP0712 Tejeduria de Punto por Trama o Recogida (Certificado de Profesionalidad Completo)
Con este Curso de Tejeduría por Trama he aprendido sobre la producción del hilo y los tejidos en la tejeduría por trama o recogida. Me ha parecido una formación bastante interesante y útil para completar mi carrera profesional.
Con su Curso en linea recibirá los siguientes materiales didácticos:
Mochila
:
Subcarpeta portafolios
Dossier completo Oferta Formativa
Guía del alumno
Bolígrafo
¿Quieres especializarte en el sector textil y no sabes cómo? ¡Euroinnova International Online Education te ofrece una solución rápida y sencilla! Gracias a este Curso de Tejeduría por Trama podrás convertirte en un experto de la tejeduría de hilos por trama dentro del sector textil. Es muy fácil. Déjanos tus datos de contacto si quieres más información sobre este Curso Online y nosotros nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas las dudas que tengas.
¿Aún no te decides? Te invitamos a que continúes leyendo.
En primer lugar, vamos a definir lo que entendemos por tejeduría. La tejeduría engloba todas aquellas acciones para obtener telas a partir de la confección con hilos ya sean sintéticos o naturales.
La trama o contrahilo es aquel hilo trasversal que se va a tejer en la urdimbre para formar la tela final. La urdimbre es el conjunto de los hilos que se mantienen en tensión en un marco o telar.
El punto por trama es un método que se usa en la tejeduría en el que un solo hilo se va a llevar de un lado a otro de la máquina. Esto se va a realizar siempre por debajo de las agujas para poder formar la tela final. Y finalmente este se entrelaza consigo mismo para formar una malla horizontal.
Las fibras que se utilizan normalmente para hacer la trama son la lana, el lino y el algodón. Cada vez más se han ido incorporando nuevas fibras artificiales o sintéticas para realizar esta labor.
La trama no está tirante y por lo tanto no va a sujetar al telar lo que genera que los hilos de la trama no sean lo suficientemente resistentes. La tela final tiene flexibilidad y se puede dilatar sin llegar a romperse.
La fibra textil es el conjunto de filamentos que tienen como objetivo ser utilizados para formar hilos, y con ellos tejidos, por ello, son la estructura básica de los materiales textiles. Para considerar como fibra textil, han de cumplir unos requisitos de longitud, color, brillo o finura entre otros. La longitud natural de estas puede oscilar entre 1mm y 350mm, aunque químicamente se pueden fabricar de mucha más extensión.
Para realizar una correcta clasificación, es clave realizar primero una lista de las distintas procedencias:
A pesar de que todas ellas tienen como objetivo final crear piezas textiles, son muy variadas las máquinas utilizadas en el sector, ya que existen también una gran diversidad de hilos y técnicas para crearlas y cada máquina se adapta a cada proceso.
No dejes pasar esta oportunidad de formación y realiza este Curso de Tejeduría por Trama que te permitirá estar actualizado y formado para trabajar en esta área de trabajo. Confía en una empresa con más de una década de experiencia y con más de 10000 alumnos anuales para realizar tu formación y apúntate al Curso de Tejeduría por Trama.
Este Curso de Tejeduría por Trama está pensado para proporcionar una formación de calidad ofreciendo el valor añadido de la comodidad online. Si tienes dudas o necesitas más información sobre el Máster Derecho Digital Online no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Te esperamos!