(Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educacion y Formación Profesional) (Matricúlate en este Curso de Peletería y consigue un título de aprovechamiento del Certificado de Profesionalidad)
CURSO DE PELETERÍA. Estudia a distancia a distancia los conceptos fundamentales sobre el proceso de embalaje. Dale a tu carrera profesional el impulso que realmente merece y aprovecha esta oportunidad de metodología e-learning.
- Clasificación de las fibras textiles.
- Características generales y propiedades físicas y químicas de las fibras textiles.
- Obtención y fabricación de las fibras textiles.
- Características generales de los hilos.
- Sistemas de numeración de hilos: Directos e inversos.
- Esquema general de los procesos de obtención de hilos.
- Anomalías y defectos más frecuentes.
- Aplicaciones para artículos de peletería.
- Clasificación y propiedades físicas, químicas y mecánicas de los tejidos.
- Estructuras y características fundamentales de los tejidos.
- Esquemas de los procesos de obtención. Tecnologías y maquinaria.
- Anomalías y defectos más frecuentes en los tejidos.
- Aplicaciones para artículos de peletería.
- Características y propiedades.
- Clasificación y aplicaciones.
- Clasificación, características y propiedades físicas y químicas de los materiales textiles.
- Análisis y control de materias y productos textiles.
- Identificación y valoración de las materias y productos textiles mediante ensayos físicos y químicos.
- Equipos e instrumentos de medición y ensayo. Normativa de ensayo.
- Blanqueo
- Tintura
- Estampación
- Aprestos y acabados.
- Conservación y vida útil de los materiales textiles.
- Condiciones óptimas de permanencia y conservación y criterios de manipulación de los materiales textiles.
- Criterios de almacenaje.
- Naturaleza y características de las pieles y cueros.
- Estructura y partes de la piel.
- Composición química.
- Tipos de pieles.
- Defectos de la piel en bruto
- Transporte
- Ribera.
- Características y parámetros que influyen en el tratamiento.
- Vegetal.
- Mineral
- Cromo
- Sustancias sintéticas
- Métodos de tintura para las pieles curtidas.
- Parámetros para las pieles curtidas.
- Esquema del proceso de curtidos.
- Procedimientos de tratamientos del pelo (despinzado, rasado, estampado).
- Identificar los diferentes tipos y características de secado y en grase.
- Identificar los diferentes parámetros para el secado y engrase de las pieles curtidas.
- Poros, tacto superficial, grosor, superficie.
- Defectos y repercusiones de las pieles curtidas y acabadas.
- Aplicaciones de las pieles y cueros.
- Realización de medidas sobre pieles y cueros.
- Características del tratamiento y del acabado según su aplicación a productos manufacturados.
- Parámetros físicos y propiedades de las pieles tratadas.
- Presentación y clasificación de las pieles tratadas.
- Presentación y clasificación de las pieles acabadas.
- Normativa sobre el etiquetado de piel y cueros.
- Parámetros que influyen en una conservación idónea.
- Condiciones de almacenaje
- Detección de defectos causado por un mal almacenaje y conservación.
- Normativa nacional e internacional
- Según tipo de piel, pelo y uso.
- Actividades.
- Clasificación y tipos
- Tipo de productos
- Historia de la peletería
- La peletería en la actualidad
- Sistemas tradicionales y mecanizados.
- Ventajas e inconvenientes
- Necesidad de personal
- Necesidad de maquinaria
- Estudio del producto a fabricar.
- Control y seguimiento del proceso.
- Parámetros que se controlan en el proceso.
- Planificación de la fabricación
- Defectos y anomalías en la producción.
- Medidas correctoras
- Fijo
- Parcial
- Volante
- Control 100%
- Control por muestreo
- Control del producto final.
- Valoración
- Medidas correctoras
- Valoración general de la prenda, su estilo y condición.
- Defectos intrínsecos en la piel original, en su fabricación o confección.
- Condiciones de conservación según producto.
- Métodos de conservación
- Condiciones de mantenimiento
- Cuidados en la limpieza, reacabado y planchado
- Expectativas reales del cliente
- Lavado en seco
- Tratamiento de las prendas y artículos de piel antes de su limpieza
- Productos utilizados según tipo de producto
- Puntos anatómicos de referencia estáticos y dinámicos.
- Normas de trazado de prendas y artículos en textil y piel.
- Patronaje de componentes principales (delanteros, espaldas, laterales, traseros, mangas).
- Patronaje de componentes secundarios (trinchas, tapetas, puños, cuellos, bolsillos, cinturillas, copas, cruces, bordones).
- Patronaje de componentes complementarios (vistas, forros, refuerzos, entretelas).
- Procedimientos de patronaje de diversos tipos de artículos del vestir.
- Información contenida en un patrón.
- Procedimientos de verificación, corrección y afinado de patrones.
- Esquema de posición que hay que transformar (pivotajes).
- Número de componentes que hay que obtener.
- Técnicas de manipulación de patrones.
- Aplicación de variaciones para obtener formas y volúmenes.
- Ajuste, holguras y aplomos (plisados, pinzados, fruncidos, pliegues, volantes, conformados).
- Origen
- Talla
- Color
- Pelaje
- Procesos y tratamientos
- Subproductos
- Mercado de los productos de retalería
- Optimización de la disposición de pieles
- Cálculo del máximo rendimiento
- Cálculo del consumo
- Aplicaciones.
- Técnicas
- Procedimiento
- Útiles y herramientas
- Tipos y características.
- Aplicaciones.
- Tecnologías usadas para el corte de productos de peletería.
- Procesos
- Regulación y ajuste.
- Factores influyentes.
- Tipos y aplicaciones
- Regulación y programación.
- Tipos y aplicaciones.
- Procedimiento
- Características
- Útiles y herramientas
- Procedimiento
- Características
- Útiles y herramientas
- Procedimiento
- Características
- Útiles y herramientas
- Procedimiento
- Características
- Útiles y herramientas
- Lubricación y limpieza.
- Montaje y desmontaje de accesorios.
- Ajuste de la maquinaria en función del material.
- Aplicaciones.
- Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
- R.D. 39/1997, Reglamento de los Servicios de Prevención.
- Normas de prevención de riesgos laborales.
- Normas de protección del medio ambiente.
- Criterios y condiciones de seguridad en los procesos.
- Prevención de accidentes más comunes.
- Equipos de protección individual y medios de seguridad.
- Primeros auxilios en el taller de confección
- Normativa medioambiental aplicable.
- Medidas de protección medioambiental.
- Fases
- Normas de calidad en el cosido a máquina según tipología de pieles, costuras, máquinas y accesorios.
- Características funcionales y de uso.
- Clasificación de las máquinas de coser según su tipo de trabajo.
- Aplicaciones
- Clasificación y tipos
- Aplicaciones.
- Clasificación y tipos
- Aplicaciones.
- Clasificación y tipos
- Aplicaciones.
- Clase 100. Puntadas de cadeneta simple.
- Clase 200. Puntadas de imitación a mano.
- Clase 300. Puntada recta.
- Clase 400. Puntadas de cadeneta múltiple.
- Clase 500. Puntadas de sobrehilar.
- Clase 600. Puntadas de recubrimiento.
- Órganos, elementos y accesorios de las máquinas de coser.
- Factores influyentes.
- Parámetros a aplicar según tipo de unión a realizar en el proceso de ensamblaje.
- Conservación
- Montaje y desmontaje de accesorios.
- Ajuste de la maquinaria en función del material.
- Fases del cosido a mano
- Comportamiento de los diferentes tipos de tejidos o materiales en la costura a mano.
- Instrumentos convencionales de costura a mano
- Fases de cosido a máquina
- Comportamiento de los diferentes tipos de tejidos o materiales en la costura a máquina.
- Útiles auxiliares: marcadores, cintas métricas, tijeras pequeñas, corta hilos, abre ojales y otros
- Encintado de componentes para evitar la deformación o rotura de los componentes en su manipulación posterior.
- Uso de de betas, entretelas, hilvanes, etc. Aplicaciones.
- Tipología
- Clasificación
- Terminología y representación gráfica.
- Parámetros de la costura.
- Aplicaciones según tipo de unión
- Comportamiento de los diferentes de los materiales según costura
- Clasificación y características.
- Parámetros según el método y proceso de unión.
- Aplicaciones.
- Tipos y características
- Aplicaciones.
- Uniones por cosido.
- Tipos y clasificación.
- Diferencias
- Aplicaciones
- Defectos y anomalías
- Resolución de incidencias.
- Fases del cosido a máquina en la confección de prendas de peletería
- Identificación y selección de máquinas que intervienen en cada fase
- Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
- R.D. 39/1997, Reglamento de los Servicios de Prevención.
- Normas de prevención de riesgos laborales.
- Normas de protección del medio ambiente.
- Criterios y condiciones de seguridad en los procesos.
- Prevención de accidentes más comunes.
- Equipos de protección individual y medios de seguridad.
- Primeros auxilios en el taller de confección
- Normativa medioambiental aplicable.
- Medidas de protección medioambiental.
- Materia prima
- Producto acabado
- Conservación
- Montaje y desmontaje de accesorios.
- Ajuste de la maquinaria en función del material.
- Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
- R.D. 39/1997, Reglamento de los Servicios de Prevención.
- Normas de prevención de riesgos laborales.
- Normas de protección del medio ambiente.
- Criterios y condiciones de seguridad en los procesos.
- Prevención de accidentes más comunes.
- Equipos de protección individual y medios de seguridad.
- Primeros auxilios en el taller de confección
- Normativa medioambiental aplicable.
- Medidas de protección medioambiental.
Amplía tus posibilidades de éxito en los mercados laborales actuales con este Curso Online que te otorgará un Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad TCPF0112 Corte, Montado y Acabado en Peletería, regulada en el Real Decreto correspondiente, y tomando como referencia la Cualificación Profesional.
Maia M.
SORIA
Opinión sobre el TCPF0112 Corte, Montado y Acabado en Peleteria (Certificado de Profesionalidad Completo)
Me recomendaron esta formación y esta bastante bien. Estoy muy contenta por la calidad de los contenidos. Ahora me siento una experta en la manipulación y clasificación de pieles. 100% recomendable.
Fernando M.
ASTURIAS
Opinión sobre el TCPF0112 Corte, Montado y Acabado en Peleteria (Certificado de Profesionalidad Completo)
Estoy mas que contento con el resultado de esta acción formativa. Me ha sorprendido la extensión del temario y la claridad con la que se explican todos los conceptos fundamentales. Considero que esta completo.
Esther G.s.
MADRID
Opinión sobre el TCPF0112 Corte, Montado y Acabado en Peleteria (Certificado de Profesionalidad Completo)
Este Curso de Peletería he adquirido conocimientos en el ámbito de la confección de pieles. Le doy las gracias al tutor por haberme acompañado durante toda la formación y resolver todas mis dudas en el menor tiempo posible.
Jesús M.
BARCELONA
Opinión sobre el TCPF0112 Corte, Montado y Acabado en Peleteria (Certificado de Profesionalidad Completo)
Con esta formación he actualizado mis conocimientos en el ámbito textil. El tema que mas me ha gustado ha sido el que trata sobre el ennoblecimiento textil. En mi opinión, esta completo y actualizado.
Laura M.
GRANADA
Opinión sobre el TCPF0112 Corte, Montado y Acabado en Peleteria (Certificado de Profesionalidad Completo)
He aprendido sobre la confección de textiles. Mi primera experiencia de modalidad online y considero que es una gran ventaja. Introduciría mas vídeos prácticos para poner a prueba todo lo estudiado.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
100% Online
Estudia cuando y desde donde quieras. Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo.
Equipo docente especializado
Euroinnova cuenta con un equipo de profesionales que harán de tu estudio una experiencia de alta calidad educativa.
Aprendizaje para la vida real
Con esta estrategia pretendemos que los nuevos conocimientos se incorporen de forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
No estarás solo
Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es