Detrás de la comida de los grandes restaurantes existe todo un equipo de profesionales que están cocinando los deliciosos platos que hacen las delicias de los comensales. Además de la figura del cocinero que goza de una mayor popularidad, existe otro perfil que contribuye a lograr esta comida tan deliciosa ¿Sabes de quien se trata? En efecto, el pinche de cocina, un escudero fiel y apasionado por la restauración que logrará el mejor tándem para satisfacción de los clientes más exigentes.
¿Quieres saber más sobre el pinche de cocina? Continúa leyendo.
El sector de la hostelería requiere de profesionales apasionados por el maridaje, la enología, la ingeniería de menú o la viticultura. Aunque este sea un requisito fundamental, no basta tan solo con la motivación para poder ofrecer los mejores productos y el mejor servicio para los clientes. En consecuencia, la formación es también imprescindible para adquirir las competencias profesionales en la gestión de un negocio que abarca otras áreas como el aprovisionamiento, la logística o la normativa en relación con el control de calidad. Por ello, si quieres iniciarte en este sector, te recomendamos que te matricules en el curso online de hostelería y turismo de Euroinnova, para convertirte en el profesional cualificado que deseas ser.
La profesión de pinche de cocina recibe muchos nombres: ayudantes de cocina, auxiliares de cocina o incluso, aprendiz de cocina. La labor de estos profesionales es la de servir de apoyo en la elaboración y preparación en cocina de los platos que harán las delicias de los clientes.
El trabajo de pinche de cocina es uno de los más polivalentes en el sector de la hostelería, lo que, les hace ser muy útiles tanto, para restaurantes, hoteles, bares, empresas de catering, cruceros o clubs de ocio. Habitualmente, el perfil profesional del pinche de cocina supone el punto de partida para lograr puestos de trabajo de mayor responsabilidad como chef de cocina, sous chef o chef ejecutivo.
En las cocinas de los grandes restaurantes, junto con la figura del chef que se encarga de la presentación de los platos y la elaboración de la carta, se encuentra el pinche de cocina. Las labores de este perfil profesional se centran preparar los alimentos con los que se elaboran los platos, mantener el orden y la higiene y, sobre todo, lograr que los platos se ejecuten de forma rápida y ordenada. Estas funciones hacen evidenciar la responsabilidad que pesa sobre sus hombros.
Aunque el tamaño de la cocina y la forma de trabajar de cada establecimiento es un condicionante para realizar unas u otras funciones, la realidad es que pueden enumerarse algunas funciones que son inherente a todo pinche de cocina:
Actualmente, y como consecuencia de la digitalización y la aplicación de la tecnología en la cocina, la demandad de estos profesionales está girando hacia un perfil más innovador y especializado. Consecuentemente, formarse con un curso de tecnología de los alimentos es una oportunidad de conseguir el elemento diferenciador que estos profesionales necesitan para hacer frente a la competencia en el mercado. Así, habilidades como el control del stock a través de dispositivos tecnológicos es un plus demandado por quienes dirigen estos negocios de hostelería.
Pinche de cocina se nace, no se hace…esta frase podría ser acertada si hablamos de este profesional. Ahora bien, puedes tranquilizarte porque, aunque se deben de reunir unas aptitudes concretas, estas pueden adquirirse con la experiencia y con una formación especializada y real.
En este sentido, destacan como aptitudes necesarias para ser pinche de cocina las siguientes:
La profesión de pinche de cocina no requiere de una titulación habilitante o reglada. No obstante, este no es hace sino evidenciar aún más la necesidad de adquirir las competencias profesionales necesarias para mejorar la competitividad como candidato si deseas acceder al sector de la hostelería. La única forma de poder desempeñar esta labor de forma profesional es a través de la formación y la experiencia.
Por ello, la formación como la del curso de ayudante de cocina es imprescindible, ya que, se aprenderá todo sobre la maquinaria que se emplea en la cocina, la preparación del área para pescados, la pre elaboración de vegetales o carnes, así como aprender a seleccionar las materias primas con más calidad.
En un sector como el de la restauración con una clara tendencia a la especialización, facilitará la oportunidad para cualquier pinche de cocina de focalizar su trayectoria en áreas como la repostería, la innovación gastronómica, cocina vegana, cocina colectiva y un sinfín más con diferentes cursos de ayudante de cocina que aporta ese elemento diferenciador tan importante en este sector.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Postgrado en Hosteleria, Turismo y Restauracion
Todo muy bien.
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre Cocinero/a Profesional para Comedores Escolares (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Curso de Jefe de Cocina (Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa