¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, vence en Igualdad. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Matricúlate en este Master Técnico de Emergencias y Protección Civil consiguiendo una Doble Titulación expendida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo.

Modalidad
Online
Duración - Créditos
800 horas - 8 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Antonio

PONTEVEDRA

Opinión sobre Master Técnico de Emergencias y Protección Civil + Titulación Universitaria

Antonio, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

El precio sobre todo, era el más barato de los que había visto

Antonio, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Conceptos varios que desconocía sobre las emergencias y actuación ante ellas

Antonio, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

me ha fascinado la parte referente a protección civil

Antonio, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Quizás al temario se le escapan cosas

Agustín Lopez

STA CRUZ DE TENERIFE

Opinión sobre Master Técnico de Emergencias y Protección Civil + Titulación Universitaria

Agustín Lopez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

el precio, duración, salida profesional y que me gusta todo lo que es relacionado con las emergencias y protección civil

Agustín Lopez, ¿qué has aprendido en el Master Online?

me ha gustado todo

Agustín Lopez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

hacer paciente con las personas a comunicar las emergencias y el trabajo en equipo

Agustín Lopez, ¿qué has echado en falta del Master Online?

muy buenas

Agustín Lopez

STA CRUZ DE TENERIFE

Opinión sobre Master Técnico de Emergencias y Protección Civil + Titulación Universitaria

Agustín Lopez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

el precio, duración, salida profesional y que me gusta todo lo que es relacionado con las emergencias y protección civil

Agustín Lopez, ¿qué has aprendido en el Master Online?

me ha gustado todo

Agustín Lopez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

hacer paciente con las personas a comunicar las emergencias y el trabajo en equipo

Agustín Lopez, ¿qué has echado en falta del Master Online?

muy buenas

Humberto Lobo

MADRID

Opinión sobre Master Técnico de Emergencias y Protección Civil + Titulación Universitaria

Humberto Lobo, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Todo

Humberto Lobo, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Primeros auxilios

Humberto Lobo, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Que estudiar es divertido

Humberto Lobo, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Bien

Joaquin álvarez

HUELVA

Opinión sobre Master Técnico de Emergencias y Protección Civil + Titulación Universitaria

Joaquin álvarez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

pues sinceramente un poco de todo, me ayudara a realizar mejor mi tarea como técnico en emergencias sanitarias

Joaquin álvarez, ¿qué has aprendido en el Master Online?

la parte de la elaboración de los planes de emergencia

Joaquin álvarez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

he aprendido lo suficiente para empezar a hacer planes y gestionar emergenciaas

Joaquin álvarez, ¿qué has echado en falta del Master Online?

muy buena, excelente

Helena

MADRID

Opinión sobre Master Técnico de Emergencias y Protección Civil + Titulación Universitaria

He aprendido en profundidad sobre como actuar de forma correcta ante emergencias. Además, el tutor ante la dificultad del temario ha resuelto todas las dudas en el menor tiempo posible. La parte que trata sobre protección civil me ha fascinado.

Maria

ZARAGOZA

Opinión sobre Master Técnico de Emergencias y Protección Civil + Titulación Universitaria

GRACIAS A EUROINNOVA AHORA DISPONGO DE UNA TITULACIÓN QUE ME HA OTORGADO PUNTOS DETERMINANTES EN LAS OPOSICIONES, OBTENIENDO UNA GRAN VENTAJA EN LAS MISMAS. NO AÑADIRÍA NADA MÁS, ESTA COMPLETO

Eduardo

SEVILLA

Opinión sobre Master Técnico de Emergencias y Protección Civil + Titulación Universitaria

Realicé este curso online ya que estaba bastante completo en cuanto a temario. Por otro lado, considero que deberían añadirse más prácticas para poder asentar de forma profesional todos los conocimientos.

Pablo

GRANADA

Opinión sobre Master Técnico de Emergencias y Protección Civil + Titulación Universitaria

UN CURSO COMPLETO Y ACTUALIZADO. LOS TEMAS QUE ABORDAN EL ASUNTO DE ELABORACIÓN DE UN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN ASÍ COMO LA PARTE QUE TRATA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS Y REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR ME HAN APORTADO GRAN CANTIDAD DE NUEVOS CONOCIMIENTOS , EN MI OPINIÓN LOS MÁS ÚTILES.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Técnico de emergencias y protección civil

TECNICO DE EMERGENCIAS Y PROTECCION CIVIL. Realiza este Master Tecnico de Emergencias y Proteccion Civil. Hazte un experto Tecnico de Emergencias y Proteccion Civil, gracias a este Master Online con Doble Titulación (8 ECTS) baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo a la Administración Publica. ¡No te lo pienses y matricúlate!

Resumen salidas profesionales
de Técnico de emergencias y protección civil
Este Master Técnico de Emergencias y Protección Civil integral en prevención, actuación y auxilio ante catástrofes colectivas. Dentro de este área profesional interceden la planificación y gestión en situaciones de emergencia, evaluando agentes de riesgo, aplicando planes de actuación y medidas de socorro. Además, las personas que dispongan de conocimientos sobre el Plan de Actuación podrán reconocer y valorar las condiciones de riesgo general en un edificio. Por otro lado, también intercede la actuación individual con las víctimas, realizando primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, técnicas de soporte vital básico y avanzado y otros protocolos de actuación.
Objetivos
de Técnico de emergencias y protección civil
Este Máster Técnico de Emergencias y Protección Civil perseguirá la consecución de los siguientes objetivos establecidos: - Evaluar los diferentes agentes de riesgo y organizar los planes de actuación, así como las medidas de socorro e intervención inmediata. - Conocer la legislación básica en materia de gestión de crisis y emergencias. - Aprender cuáles son los elementos básicos de un Plan de Autoprotección, su procedimiento de elaboración y aprobación. - Conocer la normativa vigente sobre Planes de Autoprotección. - Asegurar la correcta actuación en caso de emergencia. - Ofrecer los conocimientos necesarios para evaluar a las víctimas mediante las valoraciones iniciales, así como realizar distintos procedimientos de primeros auxilios. - Reconocer las situaciones de riesgo, medidas y prevención de los accidentes más frecuentes. - Aprender los contenidos del manual de autoprotección. - Determinar en qué consiste un plan de emergencias. - Aprender pautas para implantar un plan de emergencias. - Conocer los medios que existen para prevenir los incendios.
Salidas profesionales
de Técnico de emergencias y protección civil
Gracias a este Máster Técnico de Emergencias y Protección Civil aumentarás exponencialmente tu formación en el ámbito de primeros auxilios permitiendo orientar tu futuro laboral hacia la Protección Civil, Seguridad, Prevención de riesgos, Implantación de planes de evacuación así como hacia Planes de emergencia.
Para qué te prepara
el Técnico de emergencias y protección civil
El presente Master Técnico de Emergencias y Protección Civil tiene como finalidad general proporcionar al alumno una formación integral sobre las técnicas, procedimientos y normativa de aplicación para la planificación y gestión de situaciones de emergencia y Planes de Autoprotección
A quién va dirigido
el Técnico de emergencias y protección civil
El Master Técnico de Emergencias y Protección Civil está dirigido a aquellas personas que deseen formarse en materia de primeros auxilios, planes de autoprotección y protección civil para ejercer laboralmente en dichos ámbitos profesionales.
Metodología
de Técnico de emergencias y protección civil
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Técnico de emergencias y protección civil

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Legislación de aplicación
  2. Riesgos
  3. El Sistema Nacional de Protección Civil
  1. Planes de Protección Civil
  2. Plan Básico de emergencia nuclear
  3. Plan Estatal de Protección Civil ante el riesgo químico
  4. Plan Estatal de Protección Civil ante el riesgo sísmico
  5. Plan Estatal de Protección Civil ante el riesgo volcánico
  6. Plan Estatal de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones
  7. Plan Estatal de Protección Civil para emergencias por incendios forestales
  1. Recursos de intervención
  2. Coordinación de emergencias
  3. Red de comunicaciones
  1. Plan Estatal de Protección Civil
  2. Elementos básicos para la planificación de protección civil de emergencia por incendios forestales
  3. Acciones de coordinación y planificación
  4. Acciones de extinción
  1. Las sustancias peligrosas
  2. Política de prevención de accidentes graves
  3. Planes de emergencia
  4. Información a la población
  5. Intercambios y sistemas de información
  1. Organización de la atención médica en la zona del desastre
  2. El equipo de búsqueda y rescate
  1. Habilidades sociales
  2. La intervención psicológica en emergencias
  1. Técnicas de soporte ventilatorio en adultos y edad pediátrica
  2. Técnicas de soporte circulatorio en adultos y edad pediátrica
  1. Primeros auxilios
  2. Actuación del primer interviniente
  3. Anatomía y fisiología básicas para Primeros Auxilios
  1. Conceptos básicos en prevención de riesgos
  2. Prevención de riesgos psicológicos: síndrome del Burnout
  1. Adhesión de España al Convenio de Tampere
  2. Radiocomunicaciones en situaciones de emergencia
  3. Convenio Tampere
  4. II Conferencia de Tampere
  5. Recomendaciones
  1. Aplicación internacional de Reducción de desastres
  2. Estrategia internacional de Resolución de desastres
  3. Cooperación internacional de socorro al desarrollo
  4. Desastres naturales
  5. Cooperación internacional de asistencia humanitaria
  1. Acción de la UE en Protección Civil
  2. Tratado de Lisboa
  3. Memorandum llamadas interoperativas
  1. Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil
  2. Real Decreto 407/1992
  3. Real Decreto 1378/1985
  1. Orden INT 277/2008
  2. Real Decreto 307/2005
  1. Plan especial de riesgo de accidentes de mercancías peligrosas
  2. Plan especial de incendios forestales
  3. Plan especial de riesgo de inundaciones
  4. Plan especial de riesgo volcánico
  5. Plan especial de riesgo sísmico
  6. Real Decreto 1546/2004 Plan Básico Nuclear
  7. Real Decreto 1196/2003 Accidentes Graves
  1. Los incendios en el ámbito industrial
  2. Los medios de protección contra incendios
  1. Introducción. ¿Qué es un local de pública concurrencia?
  2. Factores de riesgo en locales de pública concurrencia
  3. Criterios preventivos y de actuación sobre la conducta ante situaciones de emergencia
  1. Introducción
  2. ¿Qué es el plan de autoprotección?
  3. Antecedentes legales
  4. Marco Legal Básico
  5. Contenido de un plan de autoprotección
  1. Dirección Postal del emplazamiento de la actividad. Denominación de la actividad, nombre y/o marca. Teléfono y Fax.
  2. Identificación de los titulares de la actividad. Nombre y/o Razón Social. Dirección Postal, Teléfono y Fax.
  3. Nombre del Director/a del Plan de Autoprotección y del Director/a del Plan de Actuación en Emergencias, caso de ser distintos. Dirección Postal, Teléfono y Fax.
  4. Identificación del Técnico redactor del Plan de Autoprotección, Teléfono y Fax
  1. Introducción
  2. Descripción de cada una de las actividades desarrolladas objeto del Plan
  3. Descripción del centro o establecimiento, dependencias e instalaciones donde se desarrollen las actividades objeto del plan
  4. Clasificación y descripción de usuarios
  5. Descripción del entorno urbano, industrial o natural en el que figuren los establecimientos, instalaciones y áreas donde se desarrolle la actividad
  6. Descripción de los accesos. Condiciones de accesibilidad para la ayuda externa
  7. Identificación de la documentación gráfica de este capítulo
  1. Descripción y localización de los elementos, instalaciones, procesos de producción, etc. que puedan dar origen a una situación de emergencia o incidir de manera desfavorable en el desarrollo de la misma
  2. Identificación, análisis y evaluación de los riesgos propios de la actividad y de los riesgos externos que pudieran afectarle. (Riesgos contemplados en los planes de Protección Civil y actividades de riesgo próximas)
  3. Identificación, cuantificación y tipología de las personas tanto propias de la actividad como ajenas a la misma que tengan acceso a los edificios, instalaciones y áreas donde se desarrolle la actividad
  4. Relación de accidentes
  5. Procedimientos preventivos y de control de los Riesgos en el establecimiento
  6. Identificación de documentación gráfica de este capítulo
  1. Introducción
  2. Inventario y descripción de las medidas y medios, humanos y materiales, que dispone la entidad para controlar los riesgos detectados, enfrentar las situaciones de emergencia y facilitar la intervención de los servicios externos de emergencias
  3. Las medidas y los medios, humanos y materiales, disponibles en aplicación de disposiciones específicas en materia de seguridad
  4. Identificación de documentación gráfica de este capítulo
  1. Introducción
  2. Descripción del mantenimiento preventivo de las instalaciones de riesgo, que garantiza la operatividad de las mismas
  3. Descripción del mantenimiento preventivo de las instalaciones de protección, que garantice la operatividad de las mismas
  4. Realización de las inspecciones de seguridad de acuerdo con la normativa vigente
  1. Introducción
  2. Identificación y clasificación de las emergencias
  3. Procedimientos de actuación ante emergencias
  4. Identificación y funciones de las personas y equipos que llevarán a cabo los procedimientos de actuación en emergencias
  5. Identificación del responsable de la puesta en marcha del Plan de Actuación ante Emergencias
  6. Identificación de la documentación gráfica de este capítulo
  1. Introducción
  2. Los protocolos de notificación de la emergencia 306
  3. Coordinación entre la Dirección del Plan de Autoprotección y la Dirección del Plan de Protección Civil donde se integre el Plan de Autoprotección
  4. Las formas de colaboración de la organización de autoprotección con los planes y las actuaciones del sistema público de Protección Civil
  1. Introducción
  2. Identificación del responsable de la implantación
  3. Programa de formación e información a todo el personal con participación activa en el Plan de Autoprotección
  4. Programa de formación e información a todo el personal sobre el Plan de Autoprotección
  5. Programa de información general para los usuarios
  6. Señalizaciones y normas para la actuación de personal del establecimiento y/o dependencias y visitantes
  7. Programa de dotación y adecuación de medios materiales y recursos
  1. Introducción
  2. Programa de reciclaje de formación e información
  3. Programa de sustitución de medios y recursos
  4. Programa de ejercicios y simulacros
  5. Programa de revisión y actualización de toda la documentación que forma parte del Plan de Autoprotección
  6. Programa de auditorías e inspección
  7. ANEXOS
  1. Adhesión España Convenio Tampere
  2. Radiocomunicaciones en situaciones de emergencia
  3. Convenio Tampere
  4. II Conferencia de Tampere
  5. Recomendaciones
  1. Índice informes y documentos de interés
  2. Informes y documentos de interés
  3. Índice normativa Protección Civil
  4. Normativa Protección Civil
  5. Plan territorial de emergencia de Andalucía
  1. Aplicación internacional de Reducción de desastres
  2. Estrategia internacional de Resolución de desastres
  3. Cooperación internacional de socorro al desarrollo
  4. Desastres naturales
  5. Cooperación internacional de asistencia humanitaria
  1. Acción de la UE en Protección Civil
  2. Tratado de Lisboa
  3. Memorandum llamadas interoperativas
  1. Ley 2/1985 sobre protección civil
  2. Real Decreto 407/1992
  3. Real Decreto 1378/1985
  1. Orden INT 277/2008
  2. Real Decreto 307/2005
  1. Plan especial riesgo de accidentes de mercancias peligrosas
  2. Plan especial de incendios forestales
  3. Plan especial riesgo de inundaciones
  4. Plan especial riesgo volcánico
  5. Plan especial riesgo sísmico
  6. Real Decreto 1546/2004 Plan Básico Nuclear
  7. Real Decreto 1196/2003 Accidentes Graves
  1. Concepto de socorrismo y primeros auxilios
  2. Principios de actuación en primeros auxilios
  3. Terminología clínica
  4. Valoración del estado del accidentado: valoración primaria y secundaria
  5. Contenido básico del botiquín de urgencias
  6. Legislación en primeros auxilios
  7. Conocer o identificar las lesiones
  8. Recursos necesarios y disponibles
  9. Fases de la intervención sanitaria en emergencia
  10. Exploración de la víctima
  1. Sistema óseo
  2. Sistema digestivo
  3. Sistema respiratorio
  4. Sistema circulatorio
  5. Sistema Nervioso
  1. Posición lateral de seguridad
  2. Posición de cubito supino
  3. Posición de piernas levantadas o de Trendelemberg
  1. Introducción
  2. Secuencia en la RCP básica
  3. Valoración del nivel de conciencia
  4. Valoración de la ventilación
  5. Comprobar si existe pulso carotídeo
  6. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
  7. Protocolo de soporte vital básico
  1. Quitar la ropa
  2. Quitar el casco
  3. Comprobación de signos vitales
  4. Material de primeros auxilios
  5. Apósitos
  6. Apósitos estériles
  7. Compresas frías
  8. Cabestrillo de elevación
  9. Cabestrillo improvisados
  1. Introducción
  2. Tipos de vendas
  3. Tipos de vendajes
  1. Introducción
  2. Métodos para levantar a una persona
  3. Tipos de camilla
  4. Prevención
  1. Hipoxia
  2. Obstrucción de la vía aérea por un objeto
  3. Estrangulamiento
  4. Ahogamiento
  5. Inhalación de humo o gases
  6. Herida penetrante en tórax
  7. Hiperventilación
  8. Asma
  9. Croup
  1. Shock
  2. Hemorragia interna
  3. Angina de pecho
  4. Insuficiencia cardíaca aguda
  5. Infarto de miocardio
  6. Lipotimia o desmayo
  1. Hemorragias
  2. Heridas
  3. Empalamiento
  4. Amputación
  5. Aplastamiento
  6. Cortes y rozaduras
  7. Cuerpo extraño en una herida
  8. Contusiones
  1. El esqueleto
  2. Aparato locomotor
  3. Fracturas
  4. Luxaciones
  5. Distensiones y esguinces
  6. Fractura facial
  7. Fractura de pómulo y nariz
  8. Lesiones de mandíbula
  9. Fractura de clavícula
  10. Lesión de hombro
  11. Lesión de brazo
  12. Lesión de codo
  13. Lesiones de antebrazo y muñecas
  14. Lesiones en tórax
  15. Lesión de columna
  16. Dolor de espalda
  17. Fractura de pelvis
  18. Lesión de cadera y fémur
  19. Lesión de rodilla
  20. Lesiones en la pierna
  21. Lesiones en el tobillo
  22. Lesiones en el pie
  1. Alteración de la consciencia
  2. Lesión en la cabeza
  3. Conmoción cerebral
  4. Fractura de cráneo
  5. AVC (Accidente Vasculocerebral o ictus)
  6. Convulsiones en niños
  7. "Ausencias"
  8. Meningitis
  9. Cefalea
  10. Migrañas
  1. La piel
  2. Evaluación de una quemadura
  3. Quemaduras graves
  4. Quemaduras leves
  5. Quemaduras en la vía aérea
  6. Quemaduras eléctricas
  7. Quemaduras químicas
  8. Quemadura química en ojos
  9. Quemadura lumínica en ojos
  10. Aerosoles de autodefensa
  11. Quemaduras solares
  12. Sudamina
  13. Deshidratación
  14. Insolación y golpe de calor
  1. Los órganos de los sentidos
  2. Astilla clavada
  3. Orzuelo extraño en el ojo
  4. Cuerpo extraño en el ojo
  5. Cuerpo extraño en el oído
  6. Cuerpo extraño en la nariz
  7. Cuerpo extraño inhalado
  8. Cuerpo extraño ingerido
  1. Tóxicos ingeridos
  2. Sustancias químicas en la piel
  3. Inhalación de gases
  4. Intoxicación por fármacos
  5. Intoxicación etílica
  6. Intoxicación alimentaria
  7. Plantas y hongos venenosos
  8. Picaduras de insectos
  9. Otras mordeduras y picaduras
  1. El parto
  2. Parto: primera fase
  3. Parto: segunda fase
  4. Parto: tercera fase
  5. Aborto
  6. Reacciones alérgicas
  7. Hipo
  8. Fiebre
  9. Vértigo
  10. Diabetes
  11. Hiperglucemia
  12. Hipoglucemia
  13. Ataque de pánico
  14. Alteraciones de la conducta
  15. Dolor de oídos
  16. Dolor de muelas
  17. Dolor de garganta
  18. Dolor abdominal
  19. Hernia
  20. Vómitos y diarreas
  21. Flato
  22. Calambres
  23. Viajes y salud
  1. Secuencia de actuación
  2. Adulto y niño inconsciente mayor de 1 año
  3. Lactante inconsciente (menor 1 año)
  4. Ataque de asma
  5. Shock
  6. Shock anafiláctico
  7. Hemorragia Externa e Interna
  8. Ataque cardíaco
  9. Lesión en la cabeza
  10. Lesión en la columna
  11. Convulsiones en adultos
  12. Convulsiones en niños
  13. Fracturas
  14. Quemaduras
  15. Heridas en el ojo
  16. Tóxicos ingeridos
  1. Introducción a la Conducta PAS (Proteger, Alertar, Socorrer)
  2. Posición Lateral de Seguridad.
  3. Víctima Inconsciente que NO Respira (1 rescatador).
  4. Víctima Inconsciente que NO Respira (2 rescatadores).
  5. Víctima Inconsciente con Parada Cardiorrespiratoria (PCR). Reanimación con Desfibrilador Semiautomático (DESA)
  6. Obstrucción de las Vías Aéreas
  7. Simulación de Rescate Acuático
  1. Prevención de riesgos laborales
  2. Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia
  1. Introducción a la autoprotección
  2. La autoprotección como mejor auxilio
  3. Los Planes de Autoprotección
  4. La adaptación posible
  5. Por qué un Plan de Autoprotección
  6. La formación en autoprotección
  7. Implantación y mantenimientos de los planes
  1. Conceptos fundamentales de la planificación de emergencias
  2. Planes de emergencia y evacuación
  3. Tipología de planes de protección civil y emergencias
  4. Estructura general de los planes de emergencia
  1. Importancia de la información en los planes de emergencias
  2. Niveles de activación
  3. Fases de activación
  4. Fase de ejecución
  5. Evaluación, revisión y actualización del plan
  6. Simulacros
  1. Técnicas de valoración «in situ» de escenarios de emergencia
  2. Organización del espacio de intervención
  3. Aplicación de procedimientos de mando y control en las operaciones de emergencia
  4. El proceso de la decisión
  5. Conducción y seguimiento de las operaciones de emergencia
  6. Órganos de mando y apoyo en situaciones de emergencia
  1. Definición de dispositivos de riesgo previsible
  2. Tipos de dispositivos y coordinación interna del dispositivo
  3. Características del plan sobre el DRP
  4. Fases de ejecución y riesgos
  5. Comunicación interna y externa
  6. Coordinación entre DRP y 112, plan de acción
  7. PMA, CECOP, CECOPI
  1. Concepto y clasificación del fuego
  2. Factores del incendio
  3. Propagación del incendio
  4. La electricidad en incendios
  5. Explosiones
  6. Dotación de instalaciones de protección contra incendios
  7. Instalaciones de detección y alarma de incendios
  8. Instalaciones de extinción de incendios
  1. Psicología de la emergencia
  2. Intervención psicológica en emergencias
  1. Conceptos básicos de prevención de riesgos
  2. Equipos de protección personal
  1. Concepto de primeros auxilios
  2. Principios de actuación en primeros auxilios
  3. RCP básica
  4. Heridas
  5. Hemorragias
  6. Fracturas y luxaciones
  7. Quemaduras
  8. El botiquín de Primeros Auxilios y la enfermería

Titulación de Técnico de emergencias y protección civil

Doble Titulación:

Titulación de Master Técnico de Emergencias y Protección Civil con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Título Propio de Técnico en Protección Civil expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 Créditos Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes) Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Internacional reconocida en más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master Tecnico De Emergencias Y Proteccion CivilMaster Tecnico De Emergencias Y Proteccion CivilMaster Tecnico De Emergencias Y Proteccion Civil

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Experto en Rescate de Personas en Aparatos Elevadores
Experto en Rescate de Personas en Aparatos Elevadores
4,8
188790 CLP235987 CLP
BECA 20%
Tecnico Profesional en Seguridad y Proteccion contra Incendios en Edificios Publicos
Tecnico Profesional en Seguridad y Proteccion contra Incendios en Edificios Publicos
4,8
188790 CLP235987 CLP
BECA 20%
UF2348 Intervencion en Emergencias con Sustancias Peligrosas
UF2348 Intervencion en Emergencias con Sustancias Peligrosas
4,8
127070 CLP158837 CLP
BECA 20%
UF2351 Achiques, Rescate en Ascensores, y Maquinarias, Accesos, Dementes y Suicidas, Rescate de Animales y Corte de Suministros
UF2351 Achiques, Rescate en Ascensores, y Maquinarias, Accesos, Dementes y Suicidas, Rescate de Animales y Corte de Suministros
4,8
127070 CLP158837 CLP
BECA 20%
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Técnico de emergencias y protección civil

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Técnico de emergencias y protección civil

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Técnico de emergencias y protección civil

Artículos relacionados

1085541 CLP
1356926 CLP
BECA 20% hasta el 28/09/2023
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
108554 CLP / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 56-(2)25952888
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education