¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, vence en Igualdad. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Matricúlate en este Master Gestión Integrada en el Sector Sanitario y obtén una Titulación Múltiple con Titulación Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija. y obtén una doble Titulación con Titulación Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija.

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Marta

ALMERÍA

Opinión sobre Master en Gestion Integrada en el Sector Sanitario: ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 e ISO 27001 + Titulacion Universitaria

Con la modalidad online de este Máster Gestión Integrada Online he podido realizar esta formación de manera autónoma para completar mi formación profesional. Se puede realizar en cualquier horario. Me han faltado más ejemplos prácticos para aplicar la teoría.

Pedro

MADRID

Opinión sobre Master en Gestion Integrada en el Sector Sanitario: ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 e ISO 27001 + Titulacion Universitaria

Este Máster en Gestión Integrada Online me ha proporcionado las habilidades, conocimientos y competencias necesarios para la implantación de sistemas de gestión de la calidad e implantación y gestión medioambiental de los productos relacionados con el ámbito sanitario.

Maria José

VALENCIA

Opinión sobre Master en Gestion Integrada en el Sector Sanitario: ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 e ISO 27001 + Titulacion Universitaria

Gracias a este Máster Gestión Integrada Online he podido compaginar mi vida personal y laboral con la realización de esta formación. Este máster me ha parecido correcto en cuanto al contenido teórico y se ajusta a la perfección a los objetivos que se pretenden conseguir.

Adeli

BADAJOZ

Opinión sobre Master en Gestion Integrada en el Sector Sanitario: ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 e ISO 27001 + Titulacion Universitaria

Este Máster Gestión Integrada Online me ha parecido muy interesante y útil para desarrollar de manera profesional las funciones relacionadas con la calidad. El tutor especializado que te acompaña en todo momento te resuelve las dudas que te van surgiendo del temario. Lo recomiendo a todo el mundo.

Ramón

CIUDAD REAL

Opinión sobre Master en Gestion Integrada en el Sector Sanitario: ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 e ISO 27001 + Titulacion Universitaria

Con este Máster Gestión Integrada Online he podido aumentar mis conocimientos en el sector de la calidad empresarial. El temario que se ofrece se ajusta perfectamente al tiempo de estudio estimado para realizar esta formación. Me hubiese gustado más ejemplos prácticos.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master gestión integrada en el sector sanitario

MASTER GESTIÓN INTEGRADA EN EL SECTOR SANITARIO. Con este Master Gestión Integrada en el sector sanitario podrás ampliar tus conocimientos en el ámbito de la gestión de calidad. Aprovecha esta oportunidad de formación con Titulación Universitaria baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo.

Resumen salidas profesionales
de Master gestión integrada en el sector sanitario
Este Master en Gestión Integrada en el Sector Sanitario: ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 e ISO 27001 le ofrece una formación especializada en la materia. El cumplimiento de los estándares de calidad se considera hoy día como uno de los requisitos más importantes a cumplir por las empresas que aspiren a ser competitivas en el mercado y a mantenerse en esta situación. Por ello, la formación en la implantación de sistemas de gestión de la calidad, así como la realización de auditorías de sistemas de calidad es fundamental.
Objetivos
de Master gestión integrada en el sector sanitario
Los objetivos de este Máster en Gestión Integrada en el Sector Sanitario son:
- Aportar al alumno/a de forma eficaz todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias que el mundo empresarial exige en relación a la implantación de sistemas de gestión de la calidad e implantación y gestión medioambiental de los productos sanitarios. - Dotar a los alumnos de los lineamientos básicos para la aplicación de la Norma ISO/IEC 27001 dentro de su organización. - Ofrecer las pautas para implementar un sistema de gestión de seguridad de información basado en el estándar ISO/IEC 27001 siguiendo los controles recomendados por el estándar ISO/IEC 27002 en sus respectivas cláusulas. - Exponer y explicar una serie de buenas prácticas para conseguir la seguridad de la información.
Salidas profesionales
de Master gestión integrada en el sector sanitario
Con este Máster en Gestión Integrada en el Sector Sanitario el alumno podrá ampliar sus conocimientos en el ámbito empresarial. Además, podrá desempeñar su actividad profesional en el departamento de calidad de empresas.


Para qué te prepara
el Master gestión integrada en el sector sanitario
Este Master en Gestión Integrada en el Sector Sanitario: ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 e ISO 27001 le prepara para gestionar el departamento de calidad de una empresa, así como para realizar las correspondientes auditorias internas. Además, el /la alumno/a adquirirá los conocimientos necesarios para llevar a cabo el proceso de implantación de un sistema de gestión de la calidad de los productos sanitarios, y los elementos que intervienen en el proceso de certificación.
A quién va dirigido
el Master gestión integrada en el sector sanitario
Este Master en Gestión Integrada en el Sector Sanitario: ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 e ISO 27001 está dirigido a aquellos profesionales que deseen llevar a cabo la implantación y gestión de un sistema de gestión de la calidad para los productos sanitarios basado en la Norma UNE-EN-ISO 13485, UNE-EN-ISO14001 y UNE-EN-ISO 27001 así como el correspondiente proceso de auditoria interna
Metodología
de Master gestión integrada en el sector sanitario
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master gestión integrada en el sector sanitario

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Introducción al concepto de calidad
  2. Definiciones de calidad
  3. Desarrollo del concepto de calidad
  4. - Evolución

    - Concepto de calidad total o gestión total de la calidad

  1. El papel de la calidad en las organizaciones
  2. Costes de calidad
  3. Beneficios de un sistema de gestión de calidad
  1. Los tres niveles de la Calidad
  2. Conceptos relacionados con la Gestión de la Calidad
  3. - Política de Calidad / Objetivo de la calidad

    - Planificación de la calidad

    - Control de la calidad

    - Aseguramiento de la Calidad

    - Mejora continua de la Calidad

    - La Calidad Total

    - De la Calidad Total a la Excelencia. Modelo EFQM

  1. Gestión por procesos
  2. - Los procesos en la organización

    - Mapa de procesos

    - Mejora de procesos

  3. Diseño y planificación de la Calidad
  4. - La satisfacción del cliente

    - Relación con proveedores

  5. El Benchmarking y la Gestión de la calidad
  6. La reingeniería de procesos
  1. Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
  2. Enfoque al cliente
  3. Liderazgo
  4. Compromiso de las personas
  5. Enfoque a procesos
  6. Mejora
  7. Toma de decisiones basada en la evidencia
  8. Gestión de las relaciones
  1. Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
  2. Tormenta de ideas
  3. Diagrama Causa-Efecto
  4. Diagrama de Pareto
  5. Histograma de frecuencias
  6. Modelos ISAMA para la mejora de procesos
  7. - Identificar

    - Seleccionar

    - Analizar

  8. Equipos de mejora
  9. - Cualidades de los equipos de mejora

    - Tipos de equipos de trabajo

  1. Círculos de Control de Calidad
  2. - El papel de los Círculos de Calidad

    - Los beneficios que aportan los Círculos de Calidad

  3. El orden y la limpieza: las 5s
  4. - Seiri (Despejar)

    - Seiton (Ordenar)

    - Seiso (Limpiar)

    - Seiketsu (Sistematizar)

    - Shitsuke (Estandarización y Disciplina)

  5. Seis SIGMA
  1. Las normas ISO 9000 y 9001
  2. Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
  3. La norma ISO 9001: Requisitos
  4. Contexto de la organización
  1. Documentación de un SGC
  2. Hitos en la implantación de un SGC
  3. Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
  4. Metodología y puntos críticos de la implantación
  1. El análisis DAFO
  2. - Clasificación de las fortalezas de la organización

    - Análisis DAFO. Ejemplo

  3. El proceso de acreditación
  4. Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa
  5. Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad
  1. Introducción al concepto de calidad
  2. Definiciones de calidad
  3. Evolución del concepto de calidad
  4. El papel de la calidad en las organizaciones
  5. Costes de calidad
  6. Beneficios de un sistema de gestión de calidad
  1. Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
  2. Enfoque al cliente
  3. Liderazgo
  4. Compromiso de las personas
  5. Enfoque a procesos
  6. Mejora
  7. Toma de decisiones basada en la evidencia
  8. Gestión de las relaciones
  1. Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
  2. Tormenta de ideas
  3. Diagrama Causa-Efecto
  4. Diagrama de Pareto
  5. Histograma de frecuencias
  6. Modelos ISAMA para la mejora de procesos
  7. Equipos de mejora
  8. Círculos de Control de Calidad
  9. - El papel de los Círculos de Calidad

    - Los beneficios que aportan los Círculos de Calidad

  10. El orden y la limpieza: las 5s
  11. - Seiri (Despejar)

    - Seiton (Ordenar)

    - Seiso (Limpiar)

    - Seiketsu (Sistematizar)

    - Shitsuke (Estandarización y Disciplina)

  12. Seis SIGMA
  1. Las normas ISO 9000 y 9001
  2. Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
  3. La norma ISO 9001
  4. Requisitos
  1. Documentación de un SGC
  2. Hitos en la implantación de un SGC
  3. Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
  4. Metodología y puntos críticos de la implantación
  5. El análisis DAFO
  6. El proceso de acreditación
  7. Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa
  8. Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad
  1. Introducción
  2. - Delimitación del concepto

  3. Legislación Nacional sobre Productos Sanitarios
  4. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
  5. Clasificación y Marcado de Conformidad
  6. Vigilancia de Productos Sanitarios
  1. CUESTIONES GENERALES
  2. La Norma ISO 13485:2016
  3. Objeto y Campo de Aplicación
  4. - Objeto

    - Aplicación

  5. Relación con la Norma ISO 9001.
  6. Beneficios de la Aplicación de la ISO 13485
  7. Normativa relacionada
  8. - Reglamento (UE) 2017/745 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de Abril, sobre los productos sanitarios

    - Real Decreto 1591/2009

    - Real Decreto Legislativo 1/2015

  1. La Gestión de la Calidad
  2. Requisitos generales en la gestión de la calidad
  3. Requisitos que debe reunir la documentación
  1. Compromiso de la Dirección
  2. Enfoque al cliente.
  3. Establecer una política de Calidad
  4. La Planificación
  5. Responsabilidad, autoridad y comunicación
  6. Revisión por la dirección
  1. Provisión de los Recursos
  2. Recursos Humanos
  3. Infraestructura
  4. Ambiente de trabajo y Control de la contaminación
  1. Planificación para la realización del producto
  2. Procesos relacionados con el cliente
  3. Diseño y Desarrollo
  4. Compras
  5. Producción y Prestación del Servicio
  6. - Control de producción y prestación del servicio

    - Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio

    - Identificación y trazabilidad

    - Propiedad del cliente

    - Preservación del producto

  7. Control de dispositivos de seguimiento y de medición
  1. Generalidades
  2. Seguimiento y Medición
  3. - Verificación del cumplimiento de los requisitos

    - Auditoría Interna

    - Seguimiento y medición de los procesos

    - Seguimiento y medición del producto

  4. Control del producto no conforme
  5. Análisis de datos
  6. Mejora
  1. ¿Qué es la ISO 14001?
  2. Modelo de la ISO 14001
  1. Introducción a la gestión medioambiental
  2. ¿Qué es la gestión ambiental?
  3. Opciones para implantar un SGMA
  1. Razones para implantar en una empresa un SGMA
  2. Beneficios de la implantación de un SGMA
  1. Guía para la aplicación de la Norma UNE-EN-ISO 14001
  2. - Preguntas clave antes de la aplicación del sistema de gestión

    - Programación del diseño e implantación del sistema de gestión

  3. Referencias normativas
  4. Términos y definiciones
  5. Contexto de la organización
  6. - Comprensión de la organización y de su contexto

    - Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas

    - Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental

    - Sistema de gestión ambiental

  7. Liderazgo
  8. - Liderazgo y compromiso

    - Política ambiental

    - Roles, responsabilidades y autoridades en la organización

  9. Planificación
  10. - Acciones para tratar riesgos asociados con amenazas y oportunidades

    - Objetivos ambientales y planificación para lograrlos

  11. Apoyo
  12. - Recursos

    - Competencia

    - Toma de conciencia

    - Comunicación

    - Información documentada

  13. Operación
  14. - Planificación y control operacional

    - Preparación y respuesta ante emergencias

  15. Evaluación del desempeño
  16. - Seguimiento, medición, análisis y evaluación

    - Auditoría interna

    - Revisión por la dirección

  17. Mejora
  1. Preparación
  2. Planificación
  3. Evaluación Medioambiental Inicial
  4. Preparativos para la certificación
  5. El Proceso de Certificación
  6. Mejora ambiental continua
  1. Introducción
  2. Responsable de gestión medioambiental
  3. Responsable de Departamento
  4. Personal de operación
  5. General
  1. El proceso de la auditoría
  2. - Origen y definición del concepto de auditoría

    - La Norma ISO

  3. Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión
  4. Objetivos de la Auditoría de Sistemas de Gestión
  5. Elementos de un protocolo de auditoría
  6. Disconformidad con la ISO 14001
  7. Auditorías de SGM y auditorías de cumplimiento: relación
  1. Responsabilidades del auditor
  2. Responsabilidad del auditado
  3. - Responsabilidades

    - Cosas que deben y no deben de hacer los auditados

  1. Programa y procedimientos de una auditoría interna de SGM
  2. Conducción de una auditoría interna de SGM
  3. Objetivos ambientales y planificación para logarlos
  4. Programa de gestión medioambiental
  5. Soporte
  6. Competencia y toma de conciencia
  7. Comunicación
  8. Documentación de SGM
  9. Control de la información documentada
  10. Planificación y control operacional
  11. Preparación y respuesta ante emergencias
  12. Monitorización y medida
  13. Disconformidad y acción preventiva y correctora
  14. Auditoría interna
  15. Revisión por la dirección
  1. El proceso
  2. Mantenimiento
  3. Registrador
  4. Preparación de la auditoría de registro
  5. Autodeclaración
  1. Elementos necesarios para un programa de auditoría efectivo y eficiente
  2. Intensificación de la auditoría de SGM
  3. ANEXO. NORMATIVA RELACIONADA
  4. ¿Qué es el Reglamento Europeo EMAS?
  5. Elementos principales del Sistema de Gestión Ambiental de la Compañía XYZ
  6. Ejemplo de informe de auditoria
  1. La sociedad de la información
  2. ¿Qué es la seguridad de la información?
  3. Importancia de la seguridad de la información
  4. Principios básicos de seguridad de la información: confidencialidad, integridad y disponibilidad
  5. - Principio Básico de Confidencialidad

    - Principio Básico de Integridad

    - Disponibilidad

  6. Descripción de los riesgos de la seguridad
  7. Selección de controles
  8. Factores de éxito en la seguridad de la información
  1. Marco legal y jurídico de la seguridad de la información
  2. Normativa comunitaria sobre seguridad de la información
  3. - Planes de acción para la utilización más segura de Internet

    - Estrategias para una sociedad de la información más segura

    - Ataques contra los sistemas de información

    - La lucha contra los delitos informáticos

    - La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la información (ENISA)

  4. Normas sobre gestión de la seguridad de la información: Familia de Normas ISO 27000
  5. - Familia de Normas ISO 27000

    - Norma ISO/IEC 27002:2009

  6. Legislación española sobre seguridad de la información
  7. - La protección de datos de carácter personal

    - La Ley Orgánica - de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

    - El Real Decreto - de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica - de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal

    - La Agencia Española de Protección de Datos

    - El Real Decreto - de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica

    - Ley - de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

    - La Ley - de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico

    - La Ley - de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones

    - La Ley - de 19 de diciembre, de firma electrónica

    - La Ley de propiedad intelectual

    - La Ley de propiedad industrial

  1. Aproximación a la norma ISO/IEC 27002
  2. Alcance de la Norma ISO/IEC 27002
  3. Estructura de la Norma ISO/IEC 27002
  4. - Las cláusulas del control de seguridad

    - Las principales categorías de seguridad

  5. Evaluación y tratamiento de los riesgos de seguridad
  6. - Evaluación de los riesgos de seguridad

    - Tratamiento de los riesgos de seguridad

  1. Política de seguridad de la información
  2. - Etapas en el desarrollo de una política de seguridad de la información

    - Características esenciales de una política de seguridad de la información

    - Documento de política de la seguridad de la información

    - Revisión de la política de seguridad de la información

  3. Organización de la seguridad de la información
  4. Organización interna de la seguridad de la información
  5. - Compromiso de la dirección con la seguridad de la información

    - Coordinación de la seguridad de la información

    - Asignación de responsabilidad de seguridad de la información

    - Autorización de procesos para facilidades procesadoras de la información

    - Acuerdos de confidencialidad para la protección de la información

    - Contacto con las autoridades y con grupos de interés especial en los incidentes de seguridad

    - Revisión independiente de la seguridad de la información

  6. Grupos o personas externas: el control de acceso a terceros
  7. - Identificación de los riesgos de seguridad relacionados con personas externas

    - Tratamiento de la seguridad de la información en las relaciones con los clientes

    - Tratamiento de la seguridad de la información en acuerdos con terceros

  8. Clasificación y control de activos de seguridad de la información
  9. Responsabilidad por los activos de seguridad de la información
  10. - Inventario de los activos de seguridad de la información

    - Propiedad de los activos de seguridad de la información

    - Uso aceptable de los activos de seguridad de la información

  11. Clasificación de la información
  12. - Lineamientos de clasificación de la información

    - Etiquetado y manejo de información

  1. Seguridad de la información ligada a los recursos humanos
  2. Medidas de seguridad de la información antes del empleo
  3. - Establecimiento de roles y responsabilidades de los candidatos

    - Investigación de antecedentes de los candidatos para el empleo

    - Términos y condiciones del empleo

  4. Medidas de seguridad de la información durante el empleo
  5. - Responsabilidades de la gerencia o dirección de la organización

    - Conocimiento, educación y capacitación en seguridad de la información

    - Incumplimiento de las previsiones relativas a la seguridad de la información: el proceso disciplinario

  6. Seguridad de la información en la finalización de la relación laboral o cambio de puesto de trabajo
  7. - Responsabilidades de terminación

    - Devolución de los activos

    - Cancelación de los derechos de acceso a la información

  8. Seguridad de la información ligada a la seguridad física y ambiental o del entorno
  9. Las áreas seguras
  10. - El perímetro de seguridad física

    - Los controles de ingreso físico

    - Seguridad de oficinas, locales, habitaciones y medios

    - Protección contra amenazas internas y externas a la información

    - El trabajo en áreas aseguradas

    - Áreas de carga y descarga

  11. Los equipos de seguridad
  12. - Seguridad en el emplazamiento y protección de equipos

    - Instalaciones de suministro seguras

    - Protección del cableado de energía y telecomunicaciones

    - Mantenimiento de los equipos

    - Seguridad de los equipos fuera de las instalaciones

    - Reutilización o retirada segura de equipos

    - Retirada de materiales propiedad de la empresa

    - Equipo de usuario desatendido

    - Política de puesto de trabajo despejado y pantalla limpia

  1. Aproximación a la gestión de las comunicaciones y operaciones
  2. Procedimientos y responsabilidades operacionales
  3. - Documentación de los procesos de operación

    - La gestión de cambios en los medios y sistemas de procesamiento de información

    - Gestión de capacidades

    - Separación de los recursos de desarrollo, prueba y operación para reducir los riesgos de acceso no autorizado

  4. Gestión de la prestación de servicios de terceras partes
  5. - Política de seguridad de la información en las relaciones con los proveedores

    - Requisitos de seguridad en contrato con terceros

    - Cadena de suministros de tecnología de la información y de las comunicaciones

  6. Planificación y aceptación del sistema
  7. - Políticas para la seguridad de la información

    - Revisión de las políticas para la seguridad de la información

  8. Protección contra códigos maliciosos y móviles
  9. - Controles contra el código malicioso

    - Control contra códigos móviles

  10. Copias de seguridad de la información
  11. Gestión de la seguridad de la red
  12. - Los controles de red

    - La seguridad de los servicios de red

    - Segregación en redes

  13. Gestión de medios
  14. - Gestión de medios removibles o extraíbles

    - Eliminación de soportes o medios

    - Soportes físicos en tránsito

    - La seguridad de la documentación del sistema

  15. El intercambio de información
  16. - Políticas y procedimientos de intercambio de información

    - Acuerdos de intercambio

    - Seguridad de los soportes físicos en tránsito

    - Mensajería electrónica

    - Acuerdos de confidencialidad o no revelación

  17. Los servicios de comercio electrónico
  18. - Información relativa al comercio electrónico

    - Las transacciones en línea

    - La seguridad de la información puesta a disposición pública

  19. Supervisión para la detección de actividades no autorizadas
  20. - Registro de eventos

    - Protección de la información de los registros

    - Sincronización de reloj

  1. El control de accesos: generalidades, alcance y objetivos
  2. Requisitos de negocio para el control de accesos
  3. - Política de control de acceso

  4. Gestión de acceso de usuario
  5. - Registro del usuario

    - Gestión o administración de privilegios

    - Gestión de contraseñas de usuario

    - Revisión de los derechos de acceso de usuario

  6. Responsabilidades del usuario
  7. - El uso de contraseñas

    - Protección de equipos desatendidos

    - Política de puesto de trabajo despejado y pantalla limpia

  8. Control de acceso a la red
  9. - La política de uso de los servicios en red

    - Autentificación de los usuarios de conexiones externas

    - Identificación de equipos en las redes

    - Diagnóstico remoto y protección de los puertos de configuración

    - Segregación de las redes

    - Control de la conexión a la red

    - El control de routing o encaminamiento de red

  10. Control de acceso al sistema operativo
  11. - Procedimientos seguros de inicio de sesión

    - Identificación y autentificación del usuario

    - El sistema de gestión de contraseñas

    - El uso de los recursos del sistema

    - La desconexión automática de sesión

    - Limitación del tiempo de conexión

  12. Control de acceso a las aplicaciones y a la información
  13. - Restricciones del acceso a la información

    - Aislamiento de sistemas sensibles

  14. Informática móvil y teletrabajo
  15. - Los ordenadores portátiles y las comunicaciones móviles

    - El teletrabajo

  1. Objetivos del desarrollo y mantenimiento de sistemas de información
  2. Requisitos de seguridad de los sistemas de información
  3. Tratamiento correcto de la información en las aplicaciones
  4. - Validación de los datos de entrada

    - El control de procesamiento interno

    - La integridad de los mensajes

    - Validación de los datos de salida

  5. Controles criptográficos
  6. - Política de uso de los controles criptográficos

    - Gestión de claves

  7. Seguridad de los archivos del sistema
  8. - Control del software en explotación

    - Protección de los datos de prueba en el sistema

    - El control de acceso al código fuente de los programas

  9. Seguridad de los procesos de desarrollo y soporte
  10. - Procedimientos para el control de cambios

    - Revisión técnica de aplicaciones tras efectuar cambios en el sistema operativo

    - Restricciones a los cambios en los paquetes de software

    - Entorno de desarrollo seguro

    - Externalización de software por terceros

  11. Gestión de la vulnerabilidad técnica
  1. La gestión de incidentes en la seguridad de la información
  2. Notificación de eventos y puntos débiles en la seguridad de la información
  3. - Notificación de los eventos en la seguridad de la información

    - Notificación de puntos débiles de la seguridad

  4. Gestión de incidentes y mejoras en la seguridad de la información
  5. - Responsabilidades y procedimientos

    - Aprendizaje de los incidentes de seguridad de la información

    - Recopilación de evidencias

  6. Gestión de la continuidad del negocio
  7. Aspectos de la seguridad de la información en la gestión de la continuidad del negocio
  8. - Inclusión de la seguridad de la información en el proceso de gestión de la continuidad del negocio

    - Continuidad del negocio y evaluación de riesgos

    - Desarrollo e implantación de planes de continuidad del negocio que incluyan la seguridad de la información

    - Marco de referencia para la planificación de la continuidad del negocio

    - Pruebas, mantenimiento y reevaluación de los planes de continuidad

  1. Cumplimiento de los requisitos legales
  2. - Normativa aplicable

    - Derechos de propiedad intelectual

    - Protección de registros organizacionales

    - Privacidad de la información personal

    - Prevención del mal uso de los medios de procesamiento de la información

    - Regulación de los controles criptográficos

  3. Cumplimiento de las políticas y estándares de seguridad, y cumplimiento técnico
  4. - Cumplimiento de las políticas y estándares de seguridad

    - Verificación del cumplimiento técnico

  5. Consideraciones de la auditoría de los sistemas de información
  6. - Controles de auditoría de los sistemas de información

    - Protección de las herramientas de auditoría de los sistemas de información

  1. Objeto y ámbito de aplicación
  2. Relación con la Norma ISO/IEC 27002:2009
  3. Definiciones y términos de referencia
  4. Beneficios aportados por un sistema de seguridad de la información
  5. Introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la información
  1. Contexto
  2. Liderazgo
  3. Planificación
  4. - Acciones para tratar los riesgos y oportunidades

    - Objetivos de seguridad de la información y planificación para su consecución

  5. Soporte
  1. Operación
  2. Evaluación del desempeño
  3. - Seguimiento, medición, análisis y evaluación

    - Auditoría interna

    - Revisión por la dirección

  4. Mejora
  5. - No conformidad y acciones correctivas

    - Mejora continua

Titulación de Master gestión integrada en el sector sanitario

Titulación Múltiple:

Titulación de Master en Gestión Integrada en el Sector Sanitario: ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 e ISO 27001 con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 con 5 Créditos Universitarios ECTS Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master Gestion Integrada Sector Sanitario OnlineMaster Gestion Integrada Sector Sanitario OnlineMaster Gestion Integrada Sector Sanitario Online

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Curso Practico de Primeros Auxilios (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Curso Practico de Primeros Auxilios (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
4,8
127297 CLP149761 CLP
BECA 15%
Experto en Soporte Vital Basico (SVB) y Uso del Desfibrilador Automatico (DEA)
Experto en Soporte Vital Basico (SVB) y Uso del Desfibrilador Automatico (DEA)
4,8
200589 CLP235987 CLP
BECA 15%
 Primeros Auxilios y Atencion Sanitaria en Geriatria (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Primeros Auxilios y Atencion Sanitaria en Geriatria (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
4,8
200589 CLP235987 CLP
BECA 15%
SSCS0208 Atencion Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales + Curso Practico de Primeros Auxilios (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
SSCS0208 Atencion Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales + Curso Practico de Primeros Auxilios (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
4,8
324029 CLP381210 CLP
BECA 15%

7 razones para realizar el Master gestión integrada en el sector sanitario

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master gestión integrada en el sector sanitario

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master gestión integrada en el sector sanitario

Artículos relacionados

1085541 CLP
1356926 CLP
BECA 20% hasta el 15/10/2023
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
108554 CLP / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 56-(2)25952888
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education