¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Matricúlate en este Master Coordinador de Seguridad en Obras y consigue una Titulación Universitaria baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construccion + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Carlos González

ALBACETE

Opinión sobre Master de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construccion + Titulacion Universitaria

Carlos González, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Aspectos laborales

Carlos González, ¿qué has aprendido en el Master Online?

La facilidad y la idoneidad con mi disponibilidad horaria

Carlos González, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Tener claros los aspectos relacionados con la coordinación de Seguridad y Salud en Obras de Construcción

Carlos González, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Excelente

Raul

SEVILLA

Opinión sobre Master de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construccion + Titulacion Universitaria

ESTE CURSO ONLINE ME HA FASCINADO. AHORA ME SIENTO UN PROFESIONAL EN LA COORDINACIÓN DE OBRAS. EL TEMARIO A VECES ES COMPLEJO Y SE HACE CUESTA ARRIBA PERO EL TUTOR TE AYUDA BASTANTE.

Laura

VALENCIA

Opinión sobre Master de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construccion + Titulacion Universitaria

Realicé este curso online ya que me lo requerían para inscribirme a una oferta de trabajo y lo he conseguido de la forma más rápida posible permitiéndote compaginarlo con mi vida laboral.

Maria

GRANADA

Opinión sobre Master de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construccion + Titulacion Universitaria

ME HA FASCINADO ESTE CURSO ONLINE. LOS TEMAS QUE ABORDAN EL ASUNTO SOBRE LAS TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN, COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN ME HAN FASCINADO

Paco

SALAMANCA

Opinión sobre Master de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construccion + Titulacion Universitaria

Este curso debería incluir más prácticas ya que es la mejor forma para adquirir los conocimientos y estar preparado de forma experta para el mundo laboral en el ámibito de la construcción.

Alejandro

GRANADA

Opinión sobre Master de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construccion + Titulacion Universitaria

Realicé este curso online porque me lo recomendaron y esta bastante completo además el tutor ha resuelto todos mis problemas y dudas en el menor tiempo posible, avanzando así en mi formación sin ningún problema.
* Todas las opiniones sobre Master de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construccion + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master coordinador de seguridad en obras

MASTER COORDINADOR DE SEGURIDAD EN OBRAS. Con este Máster Online vas a obtener una preparación que te capacitará para poder vigilar el cumplimiento de las medias de seguridad dentro de la empresa. No pierdas la oportunidad, ¡te esperamos!

Resumen salidas profesionales
de Master coordinador de seguridad en obras
Este Master de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construcción le ofrece una formación especializada en la materia. Es de sobra sabido que la actividad que genera mayor índice de siniestralidad en el conjunto de actividades económicas del territorio español es el sector de la construcción y actividades afines. Aún con la elevada regulación legal que existe al respecto, la concienciación de empresarios y trabajadores junto con la vigilancia que realizan las administraciones públicas con sus instrumentos para ello (inspectores y técnicos habilitados), no consigue reducir la accidentabilidad en el sector. Resulta evidente la necesidad de personas que vigilen y velen porque se cumplan las medidas de seguridad básicas en la construcción. Los coordinadores de seguridad y salud en obras de construcción, se podría decir que son las personas designadas por la empresa para vigilar el cumplimiento de las medias de seguridad en todas las fases de la obra.
Objetivos
de Master coordinador de seguridad en obras
Este Master de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construcción perseguirá la consecución de los siguientes objetivos establecidos:
- Promover, con carácter general, la prevención en la empresa.
- Coordinar y Planificar la Prevención en la elaboración de proyectos y ejecución de obra.
- Vigilar el cumplimiento del programa de control y reducción de riesgos.
- Efectuar actividades de control de las condiciones de trabajo.
- Evaluar y controlar los riesgos en edificación.
- Elaborar el Plan de Contingencias y Emergencias de las Obras (Primeros Auxilios y Simulacros).
- Desarrollar los conceptos de seguridad y salud.
- Determinar los riesgos generales a los que se enfrentar los trabajadores en su puesto de trabajo.
- Concretar la importancia de implantar un sistema de seguridad y salud en el trabajo.
- Introducir los principales aspectos de la norma ISO 45001.
- Desarrollar los pasos a seguir en el proceso de acreditación.
- Introducir los aspectos generales de la psicosociología aplicada y las disciplinas relacionadas con ella.
- Definir la ergonomía y conocer su relación con la psicosociología aplicada.
- Enumerar y describir los diferentes riesgos laborales a los que se enfrentan los trabajadores en el desempeño de sus actividades.
- Enumerar las actuaciones a seguir para la promoción de la salud en los lugares de trabajo.
- Aprender los conceptos clave sobre la higiene industrial.
- Evaluar la exposición a los agentes químicos y atender la toxicología laboral.
- Controlar la exposición a los agentes químicos.
- Aplicar la normativa específica.
- Abordar los factores psicosociales que influyen directamente en la situación laboral y organización de trabajo del personal que desempeña sus tareas en el servicio de urgencias hospitalarias.
- Proteger la salud del personal que en su labor diaria están expuestos en general a una serie de situaciones en particular, que pueden producir trastornos y lesiones de espalda, utilizando todos aquellos medios disponibles para evitar los riesgos que conlleva asociados.
Salidas profesionales
de Master coordinador de seguridad en obras
Gracias a este Master de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construcción aumentará tu formación en el ámbito de la coordinación de obras permitiéndote ejercer tu actividad profesional como promotor del sector inmobiliario, técnico de prevención de riesgos, responsable de seguridad y salud así como trabajador autónomo. 
Para qué te prepara
el Master coordinador de seguridad en obras
El presente Master de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construcción formará al alumno como Coordinador de Seguridad y Salud en el Sector de la Construcción con la finalidad de que dicho sector cuente con personal especializado que garantice la continuidad y productividad del proceso productivo de la Empresas Constructoras protegiendo la salud y la vida de sus trabajadores, así como dar cumplimiento a la legislación nacional e internacional vigente en la materia. La presente Formación desarrolla el Itinerario Formativo del Anexo B de la Guía del Real Decreto 1627 en el que se desarrollan los requisitos formativos mínimos para que el Titulado pueda ejercer las funciones de coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la elaboración del proyecto de obra como durante la ejecución del mismo.
A quién va dirigido
el Master coordinador de seguridad en obras
El presente Master de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construcción está dirigido a todas aquellas personas que trabajen, estén relacionadas, o quieran desarrollarse profesionalmente como Coordinadores de Obra llevando a cabo la elaboración del proyecto y/o la ejecución de la obra, y que además, posean una formación en prevención de riesgos laborales.
Metodología
de Master coordinador de seguridad en obras
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master coordinador de seguridad en obras

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.

PARTE 1. COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

MÓDULO A. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICAA.1 EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO
  1. Conceptos básicos: trabajo y salud
  2. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
  3. Enfermedad Profesional
UNIDAD DIDÁCTICAA.2 CONDICIONES DE TRABAJO, FACTORES DE RIESGO Y TÉCNICAS PREVENTIVAS
  1. Condiciones de Trabajo
  2. Factores de Riesgo
  3. Técnicas Preventivas y Técnicas de Protección
UNIDAD DIDÁCTICAA.3 ESTADÍSTICAS DE SINIESTRALIDAD LABORAL
  1. Introducción
  2. Notificación de los accidentes de trabajo
  3. Investigación de accidentes
  4. Tratamiento Estadístico de los accidentes de trabajo
  5. Siniestralidad Laboral en España

MÓDULO B. EL COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD

UNIDAD DIDÁCTICAB.1 PERFIL PROFESIONAL
  1. Introducción
  2. El Perfil del Coordinador en Materia de Seguridad y Salud
  3. Designación del Coordinador de Seguridad y Salud
UNIDAD DIDÁCTICAB.2 OBJETIVOS DE SU ACCIÓN. FUNCIONES Y TAREAS
  1. Introducción
  2. Objetivos de la acción del Coordinador de Seguridad
  3. Funciones del Coordinador de Seguridad y Salud.
UNIDAD DIDÁCTICAB.3 AGENTES PARTICIPANTES EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO
  1. Introducción
  2. Promotor
  3. El Proyectista
  4. Contratistas y Subcontratistas
  5. Trabajadores Autónomos
  6. La Dirección Facultativa
UNIDAD DIDÁCTICAB.4 REQUISITOS ADMINISTRATIVOS ASOCIADOS A SU ACTIVIDAD
  1. Gestión Documental de la Coordinación
  2. Fase 1. Comunicación con el promotor
  3. Fase 2. Comunicación con el Proyectista
  4. Fase 3. Comunicación con los Contratistas
  5. Principales documentos

MÓDULO C. ÁMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. MARCO NORMATIVO

UNIDAD DIDÁCTICAC.1 CONCEPTOS JURÍDICOS BÁSICOS. RESPONSABILIDADES
  1. Introducción
  2. Conceptos de Seguridad Social
  3. Conceptos básicos de Prevención de Riesgos Laborales
UNIDAD DIDÁCTICAC.2 NORMATIVA GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
  1. Normativa
  2. Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
UNIDAD DIDÁCTICAC.3 NORMATIVA ESPECÍFICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
  1. Introducción
  2. Normativa específica
UNIDAD DIDÁCTICAC.4 NORMATIVA ESPECÍFICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
  1. Introducción
  2. Principales definiciones reflejadas en el Real Decreto 1627/1997
  3. Disposiciones específicas de Seguridad y Salud en las fases de la Obra
  4. Ley 32/2006 reguladora de la subcontratación en la Construcción
UNIDAD DIDÁCTICAC.5 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA. ORGANISMOS Y ENTIDADES
  1. Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo

MÓDULO D. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

UNIDAD DIDÁCTICAD.1 SISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA EMPRESA
  1. Introducción
  2. El Plan de Prevención
  3. La Evaluación de Riesgos
  4. Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
  5. Vigilancia de la Salud
  6. Información y Formación
  7. Medidas de Emergencia
  8. Memoria Anual
  9. Auditorías
UNIDAD DIDÁCTICAD.2 PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
  1. Introducción
  2. Estudio de seguridad y salud
  3. Estudio básico de seguridad y salud
  4. Plan de seguridad y salud
  5. Documentos de obra: libro de incidencias, certificados exigibles, otros documentos.

MÓDULO E. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN, MOTIVACIÓN Y NEGOCIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICAE.1 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE REUNIONES
  1. Introducción
  2. Tipos de reuniones
  3. Terminología usada en las reuniones, juntas y asambleas
  4. Etapas de una reunión
  5. Organización de Reuniones
  6. Dirección y Desarrollo de Reuniones
UNIDAD DIDÁCTICAE.2 TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN (VERBAL Y ESCRITA)
  1. El proceso de comunicación
  2. Tipos de comunicación
  3. Barreras de la comunicación
  4. La comunicación efectiva
  5. Técnicas de comunicación.
UNIDAD DIDÁCTICAE.3 TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
  1. Concepto de negociación
  2. Estilos de negociación
  3. Estrategias de negociación
  4. Tácticas de negociación
  5. Habilidades de resolución de problemas
  6. Técnicas básicas de resolución de problemas
  7. El análisis de decisiones
  8. Toma de decisiones: el proceso de decisión
UNIDAD DIDÁCTICAE.4 APLICACIÓN PRÁCTICA
  1. Perspectiva positiva del conflicto
  2. Conflicto versus violencia
  3. Prevención
  4. Análisis y negociación
  5. Búsqueda de soluciones
  6. Procedimientos para enseñar a resolver conflictos

MÓDULO F. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE IMPLANTACIÓN EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICAF.1 IMPLANTACIÓN GENERAL DE LA OBRA
  1. Introducción
  2. Identificación del terreno
  3. Identificación de afectaciones
  4. Demoliciones
  5. Preparación del Terreno
UNIDAD DIDÁCTICAF.2 INSTALACIONES PARA EL PERSONAL
  1. Introducción
  2. Accesos
  3. Vallado de Obra
  4. Servicios Higiénicos
  5. Vestuarios y aseos
  6. Comedores
  7. Locales de descanso o alojamiento
UNIDAD DIDÁCTICAF.3 INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRA
  1. Instalación eléctrica provisional de Obra
  2. Instalaciones en locales con características especiales
  3. Instalación para la fabricación de hormigón y mortero
  4. Instalación para elaboración de Ferralla
UNIDAD DIDÁCTICAF.4 ACOPIOS, ALMACENAMIENTO Y TALLERES. GESTIÓN DE RESIDUOS
  1. Zonas de acopio y almacenamiento
  2. Talleres
  3. Gestión de residuos
UNIDAD DIDÁCTICAF.5 MEDIDAS DE EMERGENCIA
  1. Medidas de Emergencia
UNIDAD DIDÁCTICAF.6 SEÑALIZACIÓN
  1. Consideraciones generales
  2. Señalización de obras de edificación
  3. Señalización de Obras de Carretera

MÓDULO G. EQUIPOS DE TRABAJO. PROTECCIONES COLECTIVAS. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

UNIDAD DIDÁCTICAG.1 EQUIPOS DE TRABAJO: MÁQUINAS, HERRAMIENTAS Y MEDIOS AUXILIARES
  1. Equipos de trabajo y medios auxiliares
UNIDAD DIDÁCTICAG.2 PROTECCIONES COLECTIVAS
  1. La Protección Colectiva
  2. Orden y limpieza
  3. Señalización
  4. Formación
  5. Mantenimiento
  6. Resguardos y dispositivos de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICAG.3 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
  1. La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
  2. Elección, utilización y mantenimiento de EPIs
  3. Obligaciones Referentes a los EPIs

MÓDULO H. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE EDIFICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICAH.1 RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN POR FASE DE OBRA
  1. Introducción
  2. Actuaciones Previas
  3. Instalación Eléctrica Provisional de Obra
  4. Movimiento general de tierras
  5. Redes de Saneamiento
UNIDAD DIDÁCTICAH.2 MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN DE ESPECIAL RELEVANCIA
  1. Consideraciones previas
  2. Conducciones subterráneas
  3. Trabajo en proximidades de líneas eléctricas de tensión

MÓDULO I. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS CIVILES

UNIDAD DIDÁCTICAI.1 RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN POR TIPOLOGÍA DE OBRA
  1. Introducción
  2. Obra Civil en Redes de Alumbrado
  3. Pavimentación de viales
  4. Obras de Señalización
  5. Zonas Verdes y Mobiliario Urbano
UNIDAD DIDÁCTICAI.2 MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN DE ESPECIAL RELEVANCIA
  1. Introducción
  2. Trabajo en vías ferroviarias con circulación.
  3. Trabajos en Túneles
  4. Actividades subacuáticas

MÓDULO J. OTRAS ESPECIALIDADES PREVENTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICAJ.1 RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS RELACIONADAS CON EL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN (HIGIENE INDUSTRIAL)
  1. El medio ambiente físico en el trabajo
  2. Contaminantes químicos
  3. Contaminantes biológicos
UNIDAD DIDÁCTICAJ.2 ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA
  1. Introducción
  2. La Carga Física
  3. La carga mental
  4. La Fatiga
  5. La Insatisfacción Laboral
  6. La organización del trabajo
UNIDAD DIDÁCTICAJ.3 CRITERIOS PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD
  1. La Vigilancia de la Salud

MÓDULO K. PARTE PRÁCTICA

UNIDAD DIDÁCTICAK.1 DINÁMICAS DE TRABAJO EN GRUPO SIMULANDO SITUACIONES REALES DE OBRA
  1. Definición
  2. Técnicas de dinámica de grupos
  3. Según el tamaño del grupo
  4. Según la participación de los expertos
  5. Según los objetivos

PARTE 2. GESTIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ISO 45001

MÓDULO 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  1. El trabajo y la salud
  2. Los riesgos profesionales
  3. Factores de riesgo
  4. Consecuencias y daños derivados del trabajo
  5. - Accidente de trabajo

    - Enfermedad profesional

    - Otras patologías derivadas del trabajo

    - Repercusiones económicas y de funcionamiento

  6. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
  7. - La ley de prevención de riesgos laborales

    - El reglamento de los servicios de prevención

    - Alcance y fundamentos jurídicos

    - Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo

  8. Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo
  9. - Organismos nacionales

    - Organismos de carácter autonómico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
  1. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
  4. Riesgos asociados al medio de trabajo
  5. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos

    - El fuego

  6. Riesgos derivados de la carga de trabajo
  7. - La fatiga física

    - La fatiga mental

    - La insatisfacción laboral

  8. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores
  9. - La protección colectiva

    - La protección individual

  10. Tipos de accidentes
  11. Evaluación primaria del accidentado
  12. Primeros auxilios
  13. Socorrismo
  14. Situaciones de emergencia
  15. Planes de emergencia y evacuación
  16. Información de apoyo para la actuación de emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
  1. La Vigilancia de la Salud
  2. - Control biológico

    - Detección precoz

  3. La vigilancia de la salud de los trabajadores en el marco normativo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
  1. La Protección Colectiva
  2. - Orden y limpieza

    - Señalización

    - Formación

    - Mantenimiento

    - Resguardos y dispositivos de seguridad

  3. Protección individual
  4. - La protección individual en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

    - Definición de Equipo de Protección Individual

    - Necesidad de uso

    - Condiciones de los EPI

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO NORMATIVO EN MATERIAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  1. Normativa
  2. Seguridad y Salud en el Trabajo desde la OIT
  3. - Convenios internacionales que sientan las bases sobre seguridad y salud en el trabajo

  4. Objetivo de la política nacional en relación a la Seguridad y Salud en el Trabajo
  5. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
  6. Órganos y organismos de la Administración
  7. Comité de Seguridad y Salud
  8. - Funciones del Comité de Seguridad y Salud

    - Los centros o Gabinetes de Seguridad e Higiene en el Trabajo

  9. Delegados de Prevención
  10. Trabajadores
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
  1. Conceptos básicos: trabajo y salud
  2. - Trabajo

    - Salud

  3. Condiciones de Trabajo
  4. Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección
  5. Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
  6. - Derechos y obligaciones del trabajador

    - Delegados de Prevención

  7. El Plan de Prevención
  8. - La Evaluación de Riesgos

    - Tipos de evaluaciones

    - Método de evaluación general de riesgos (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo)

    - Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva

    - Vigilancia de la Salud

    - Información y Formación

  9. Ejemplo de pautas para un buen ambiente de trabajo en oficinas

MÓDULO 2. ACREDITACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASADO EN LA NORMA ISO 45001
  1. OHSAS 18001 versus ISO 45001
  2. ISO
  3. Características y novedades
  4. Debate sobre ISO 45001
  5. Aspectos a destacar de ISO 45001
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACREDITACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  1. La acreditación del sistema de seguridad y salud en el trabajo
  2. El proceso de acreditación
  3. - Primer paso. Solicitud de acreditación

    - Segundo paso. Evaluación

    - Tercer paso. Decisión de acreditación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE AUDITORÍA
  1. Origen y definición del concepto de Auditoría
  2. Tipos de Auditorías
  3. El comportamiento ético durante la Auditoría
UNIDAD DIDÁCTICA 10. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN
  1. Introducción a la Auditoría de los Sistemas de Gestión
  2. Norma ISO
  3. Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión
  4. Objetivos de la Auditoría de Sistemas de Gestión
  5. Fuentes de información
  6. Independencia de los auditores
  7. Principios profesionales
  8. Riesgos en una Auditoría
  9. - Riesgo profesional

    - Riesgo en Auditoría

    - Pruebas y evidencias de la Auditoría

PARTE 3. PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FACTORES PSICOSOCIALES
  1. Conceptos Generales de los Factores Psicosociales
  2. Factores inherentes a la organización
  3. Factores inherentes a la tarea
  4. Factores inherentes a la persona
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
  1. Teorías de la Organización del Trabajo
  2. Modelos de Organización del Trabajo
  3. Tipos de Organizaciones
  4. Estructura de las Organizaciones
  5. Política de Empresa
  6. Estilo de Dirección
  7. Salario
  8. Estabilidad Laboral
  9. Desarrollo Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN
  1. Principios de la Organización
  2. Creación de la organización
  3. Elementos que Constituyen la Organización
  4. Objetivos de la Organización
  5. Mecanismos de coordinación
  6. Partes fundamentales de la organización
  7. Toma de decisiones en una organización
  8. Estilos de dirección
  9. Ambientes relacionados con los estilos de dirección
  10. Poder y Autoridad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CARGA MENTAL
  1. La Carga Mental Conceptos Básicos
  2. Consecuencias de la Carga Mental
  3. Determinantes de la Carga Mental
  4. Prevención de la Fatiga Mental
  5. Métodos de Evaluación de los Factores de Carga Inherentes a la Tarea
  6. Incidencias sobre el Individuo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS PSICOSOCIALES
  1. Principales Riesgos Psicosociales
  2. Violencia en el entorno laboral
  3. Acoso sexual
  4. Mobbing o acoso moral
  5. Burnout
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ESTRÉS LABORAL
  1. Conceptos Básicos sobre el Estrés
  2. Estresores Laborales
  3. Factores Moduladores
  4. Respuestas de Estrés
  5. Consecuencias del Estrés
  6. Evaluación del Estrés
  7. Prevención del Estrés
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS PARA AFRONTAR EL ESTRÉS
  1. Afrontamiento del Estrés
  2. Técnicas de control del estrés sobre el individuo
  3. Técnicas de control de estrés sobre el grupo
  4. Técnicas de control de estrés desde la organización
  5. Técnicas para la prevención del estrés
  6. Intervención en situaciones de crisis
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
  1. Consecuencias de los factores psicosociales nocivos y su evaluación
  2. Determinación de los riesgos
  3. Identificación de los trabajadores expuestos
  4. Elección de Métodos y Técnicas de Investigación
  5. Formulación de Hipótesis
  6. Planificación y Realización del Trabajo de Campo
  7. Análisis de los Resultados
  8. Informe de Resultados y Programa de Intervención
  9. Métodos generales de evaluación de los riesgos psicosociales
  10. Métodos Avanzados y específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
  1. Intervención psicosocial
  2. Análisis Psicosocial de la Situación de Trabajo
  3. Patrones de Comportamiento
  4. Indicadores de la Necesidad de Cambio
  5. Respuesta Humana a los Procesos de Cambio
  6. Estrategias y Habilidades Facilitadoras del Cambio

PARTE 4. HIGIENE INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE INDUSTRIAL. CONCEPTO Y OBJETIVOS
  1. Introducción a la Higiene Industrial
  2. Definiciones y Conceptos Relacionados con la Higiene Industrial
  3. Especialidades de la Higiene Industrial
  4. Carácter y Ámbito de Actuación de la Higiene Industrial
  5. Metodología General de Actuación en Higiene Industrial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGENTES QUÍMICOS. TOXICOLOGÍA LABORAL
  1. Formas de Presentación de los Contaminantes Químicos
  2. Vías de Entrada de los Contaminantes
  3. Clasificación de los Contaminantes por sus Efectos
  4. Toxicología Laboral (Procesos ADME)
  5. Exposición, Dosis e Intoxicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGENTES QUÍMICOS. EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
  1. Evaluación de los Contaminantes Químicos
  2. Determinación del Riesgo Higiénico
  3. Fundamentos de la Evaluación Ambiental
  4. Mediciones y Muestreos Ambientales
  5. Metodología y Estrategia de Muestreo
  6. Los Valores Límite Ambientales (VLA)
  7. Tipos de Valores Límite Ambientales
  8. Criterios de Valoración del Riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGENTES QUÍMICOS. CONTROL DE LA EXPOSICIÓN
  1. Control de los Contaminantes Químicos
  2. Niveles de actuación
  3. Selección de equipos y diseños adecuados
  4. Métodos generales de control
  5. Ventilación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EN HIGIENE INDUSTRIAL
  1. La Protección Individual frente al Riesgo Higiénico
  2. Uso Habitual de los EPIs, frente a agentes químicos
  3. Utilización y Mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AGENTES FÍSICOS (I). EL RUIDO Y VIBRACIONES
  1. Los Contaminantes Físicos
  2. El Ruido
  3. Nociones sobre el Sonido y la Acústica
  4. Medición del Nivel Sonoro
  5. Efectos Negativos del Ruido
  6. Evaluación del Riesgo de Exposición al Ruido
  7. Control y Reducción del Ruido
  8. Vibraciones
  9. Efectos Negativos de la Vibraciones
  10. Evaluación del Riesgo por Vibraciones
  11. Control del Riesgo por Vibraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AGENTES FÍSICOS. RADIACIONES Y TEMPERATURA
  1. Las Radiaciones
  2. Radiaciones No Ionizantes
  3. Radiaciones Ionizantes
  4. Ambiente Térmico
  5. El Balance Térmico
  6. Criterios de evaluación del riesgo de estrés térmico
  7. Sistemas de Control y de Protección
  8. Condiciones Ambientales de los Lugares de Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AGENTES BIOLÓGICOS. EFECTOS, EVALUACIÓN Y CONTROL.
  1. El Riesgo Biológico
  2. Características de los agentes biológicos más comunes
  3. Vías de entrada y procesos de transmisión
  4. Clasificación de los agentes biológicos
  5. El Riesgo Biológico en Laboratorios
  6. Identificación y Evaluación del Riesgo Biológico
  7. Evaluación del Riesgo Biológico. Valoración y Criterios de Interpretación
  8. Acciones a Adoptar tras Evaluación del Riesgo
  9. Acciones Preventivas
  10. Clasificación de los Residuos Biológicos

PARTE 5. ERGONOMÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ERGONOMÍA
  1. Conceptos básicos de ergonomía
  2. Objetivos y principios básicos de la ergonomía
  3. Ciencias relacionadas con la Ergonomía
  4. La Ergonomía y las Disciplinas Preventivas
  5. Métodos de investigación en ergonomía
  6. Principales Áreas de Trabajo de la Ergonomía
  7. - Antropometría

    - Biomecánica y Fisiología

    - Ergonomía Ambiental

    - Ergonomía Preventiva y Correctiva

    - Ergonomía Cognitiva

    - Ergonomía de Necesidades

    - Ergonomía de Diseño y Evaluación

  8. Las Condiciones de Trabajo
  9. Valoración de los Factores Ergonómicos
  10. - Métodos de Valoración

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ERGONOMÍA. CONDICIONES AMBIENTALES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO: CAI Y TEMPERATURA
  1. Las Condiciones Ambientales en Ergonomía
  2. Calidad del Ambiente Interior
  3. Calidad del Aire Interior
  4. Contaminantes Químicos
  5. Contaminantes biológicos
  6. - Causa y origen de los contaminantes del aire interior

    - Alteraciones de la salud relacionadas con la Calidad del Aire Interior

    - Estudio de la Calidad del Aire Interior

    - Normas y directrices de exposición a contaminantes

    - Medidas preventivas de la Calidad del Aire Interior

  7. Ambiente Térmico
  8. El Confort Térmico
  9. - Parámetros del Ambiente Térmico ó Factores Ambientales

    - Factores del ambiente térmico no Ambientales

  10. Criterios e Índices para determinar el confort térmico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ERGONOMÍA. CONDICIONES AMBIENTALES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO: FACTORES VISUALES
  1. El Ambiente Visual
  2. Ergonomía Visual: Variables y Parámetros Relativos al Individuo
  3. Ergonomía Visual: Magnitudes Luminosas Fundamentales
  4. Variables y Factores de la Visibilidad
  5. - Iluminación general y localizada

    - Iluminación directa e indirecta

    - Niveles de Iluminación

    - Distribución de iluminación y luminancia

    - Color de la Luz

    - Iluminación natural

  6. Ergonomía Visual. Medidas Preventivas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ERGONOMÍA. CONDICIONES AMBIENTALES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO: RUIDO
  1. El Ruido
  2. La Ergoacústica
  3. - Ergoacústica. Aspectos subjetivos

    - Ergoacústica. Aspectos objetivos

  4. El Confort Acústico
  5. - La Música Ambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO Y CONFIGURACIÓN ERGONÓMICA DE PUESTOS DE TRABAJO
  1. Introducción al Diseño Ergonómico del Puesto de Trabajo
  2. Disciplinas Auxiliares de Ergonomía: Antropometría
  3. Disciplinas Auxiliares de Ergonomía: Biomecánica
  4. Disciplinas Auxiliares de Ergonomía: Fisiología
  5. Configuración Ergonómica del Puesto de Trabajo
  6. Diseño Ergonómico del Puesto de Trabajo
  7. - Principios del Diseño Ergonómico de los Puestos de Trabajo

    - Fases del Diseño del puesto de trabajo

  8. Postura y Posición de Trabajo
  9. - La posición sentada

    - La Postura de Pie

  10. Ajuste correcto de los medios de trabajo
  11. - Optimización de la disposición de los medios de trabajo

  12. Planificación correcta de los métodos de trabajo
  13. Dispositivos de Presentación de la Información
  14. - Dispositivos Indicadores

    - Controles

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ERGONOMÍA. DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO CON PVDS
  1. Las Pantallas de Visualización de Datos (PVDs)
  2. Diseño de elementos bajo criterios Ergonómicos
  3. - Pantalla

    - La silla de trabajo

    - Reposamuñecas y teclado

    - Elementos Muebles Auxiliares

    - Sotfware y programas informáticos

  4. Ambiente de Trabajo en trabajos con PVDs
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CARGA FÍSICA DEL TRABAJO
  1. Las exigencias físicas de la tarea
  2. La Carga Física de Trabajo
  3. - Consumo de Energía

    - Carga Estática

    - Carga Dinámica

    - Manipulación Manual de Cargas

    - Movimientos Repetitivos

    - Prevención de la Fatiga

  4. Alteraciones de la Salud provocadas por la Carga Física
  5. - Factores de Riesgo Biomecánico

    - Alteraciones Músculo-Esqueléticas más frecuentes

    - Medidas Preventivas para las Alteraciones Músculo-Esqueléticas

    - Higiene Postural

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA CARGA FÍSICA DEL TRABAJO
  1. Evaluación de la Carga Física de Trabajo
  2. Método NIOSH
  3. - Criterios de la ecuación NIOSH

    - Obtención de la ecuación NIOSH

    - Identificación del riesgo a través del índice de levantamiento

    - Principales limitaciones de la ecuación

    - Cálculo del índice compuesto para tareas múltiples

  4. Método de evaluación de MMC del INSHT
  5. - Criterios del Método del INSHT

    - Procedimiento de aplicación del método

    - Obtención de resultados

  6. Procedimiento de Evaluación del Método del INSHT
  7. - Aplicación del Diagrama de Decisiones

    - Recogida de Datos y Factores de Análisis

    - Cálculo del Peso Aceptable

    - Evaluación del Riesgo

    - Medidas Correctoras

  8. Método OWAS
  9. - Clasificación de las posturas y uso de la fuerza durante el trabajo

  10. Método OCRA
  11. Método REBA
  12. - Aplicación del Método REBA

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA CARGA MENTAL DEL TRABAJO
  1. Concepto de Carga Mental
  2. - Definiciones de Carga Mental

  3. Modelos de Procesamiento de la Información
  4. - Niveles de Procesamiento de la Memoria

  5. Factores Determinantes de la Carga Mental
  6. - Exigencias de la Tarea

    - Condiciones Ambientales

    - Factores Psicosociales

  7. Consecuencias de la Carga Mental
  8. - Sobrecarga e Infracarga Mental

    - Monotonía

    - Fatiga Mental

    - Estrés

  9. Evaluación de la Carga Mental
  10. - Métodos Objetivos

    - Métodos Subjetivos

  11. Criterios Preventivos

Titulación de Master coordinador de seguridad en obras

Titulación Múltiple:

Titulación de Master de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construcción con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria de Gestión del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001 con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master EuroinnovaMaster coordinador de seguridad en obrasCurso homologado universidad Antonio de NebrijaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Coordinador de Seguridad y Salud en Proyectos y Obras de Arqueologia (Curso Homologado para Ejercer como Coordinador de Seguridad y Salud Apendice 2 RD 1627/1997)
CURSO COORDINADOR SEGURIDAD ARQUEOLOGÍA: Coordinador de Seguridad y Salud en Proyectos y Obras de Arqueología (Curso Homologado para Ejercer como Coordinador de Seguridad y Salud Apéndice 2 RD 1627...
4,8
307000CLP
Postgrado de Coordinador de PRL, Seguridad y Salud en Proyectos y Obras de Arqueologia + Titulacion Universitaria (Curso Homologado para Ejercer como Coordinador de Seguridad y Salud Apendice 2 RD 1627/1997)
POSTGRADO ONLINE COORDINADOR PRL ARQUEOLOGÍA: Postgrado de Coordinador de PRL, Seguridad y Salud en Proyectos y Obras de Arqueología + Titulación Universitaria (Curso Homologado para Ejercer como C...
4,8
307000CLP
Postgrado de Coordinador de PRL, Seguridad y Salud en el Montaje y Mantenimiento de Redes e Instalaciones de Agua y Saneamientos + Titulacion Universitaria (Curso Homologado para Ejercer como Coordinador de Seguridad y Salud Apendice 2 RD 1627/1997)
POSGRADO COORDINADOR DE SEGURIDAD: Postgrado de Coordinador de PRL, Seguridad y Salud en el Montaje y Mantenimiento de Redes e Instalaciones de Agua y Saneamientos + Titulación Universitaria (Curso H...
4,8
307000CLP
Postgrado de Coordinador de PRL, Seguridad y Salud en Construccion (Triple Titulacion + Titulacion Universitaria (Curso Homologado para Ejercer como Coordinador de Seguridad y Salud Apendice 2 RD 1627/1997))
POSGRADO COORDINADOR PRL SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN: Postgrado de Coordinador de PRL, Seguridad y Salud en Construcción (Triple Titulación + Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS...
4,8
307000CLP

7 razones para realizar el Master coordinador de seguridad en obras

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master coordinador de seguridad en obras

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master coordinador de seguridad en obras

Artículos relacionados

1019920 CLP
1274900 CLP
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
101992 CLP / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 56-(2)25952888
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education