¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Magíster en ciencias biomédicas

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Magíster en ciencias biomédicas, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Magíster en ciencias biomédicas

Resumen salidas profesionales
de Magíster en ciencias biomédicas
Gracias a este Magister en Ciencias Biomédicas te sumergirás de lleno en las ciencias biomédicas. Harás un amplio repaso por toda la fisiopatología, desde su tratamiento y las pruebas que se les realizan a los pacientes que las padecen hasta las cuestiones morales relacionadas con este ámbito. Te familiarizarás con la metodología e instrumental usado en genómica a la vez que repasas la bioquímica de lípidos, proteínas, azúcares y sustancias nitrogenadas. Además, profundizaras en epidemiología y serás capaz de categorizar patologías usando parámetros como la distribución, frecuencia y factores de riesgo. Por último, ampliarás tus conocimientos en lo referente a la toma de muestras y ensayos analíticos básicos.
Objetivos
de Magíster en ciencias biomédicas

- Ampliar conocimientos en las ciencias biomédicas
- Mejorar tus habilidades en química analítica básica
- Conocer en profundidad el instrumental médico y sus aplicaciones
- Familiarizarse con la farmacología.
- Desarrollar la metodología en genómica
Salidas profesionales
de Magíster en ciencias biomédicas
Las salidas profesionales de este Magister en Ciencias Biomédicas son las de profesional sanitario o no, experto en ciencias biomédicas. Mejora el perfil profesional que se enfoca a las ciencias de la salud adquiriendo una formación avanzada y completa que contextualizará una visión sanitaria amplia que le permitirá manejarse en este complejo mundo
Para qué te prepara
el Magíster en ciencias biomédicas
Con este Magister en Ciencias Biomédicas serás capaz de llevar a cabo estudios epidemiológicos y farmacológicos completos. Además, podrás realizar todo el proceso de análisis clínico desde la toma de muestra hasta la obtención de resultados. Mejorarás tus conocimientos previos sobre patología e instrumental médico. Por último, profundizarás en la teoría de la bioética y mejorarás tu capacidad de toma de decisiones en clínica.
A quién va dirigido
el Magíster en ciencias biomédicas
Este Magister en Ciencias Biomédicas va dirigido a todos los profesionales relacionados con las ciencias de la salud que pretenden ampliar su visión sobre esta área. También se enfoca en introducir en el basto mundo de las ciencias biomédicas a personas que trabajan en otras áreas, pero precisan de una visión global para mejorar su perfil profesional.
Metodología
de Magíster en ciencias biomédicas
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Magíster en ciencias biomédicas

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. La herencia, perspectiva histórica
  2. ¿Qué se entiende por genética?
  3. Ácidos nucleicos
  4. Genética molecular
  5. Las mutaciones
  6. División celular
  1. Organización molecular y funcional del genoma humano
  2. Mutaciones génicas y enfermedades asociadas
  3. Mutaciones cromosómicas y enfermedades asociadas
  4. Herencia mitocondrial y enfermedades asociadas
  1. Los hidratos de carbono o glúcidos
  2. Funciones de los glúcidos
  3. Los lípidos
  4. Clasificación de los lípidos
  5. Principales moléculas lipídicas
  6. Las proteínas
  7. Clasificación y funciones de las proteínas
  1. Introducción al metabolismo de glúcidos
  2. Tipos celulares implicados en el metabolismo de los glúcidos
  3. Metabolismo de hexosas, galactosemias, diabetes y otras patologías asociadas
  4. Metabolismo del glucógeno
  5. Deficiencias metabólicas relacionadas con el metabolismo del glucógeno
  6. Ciclo de las pentosas fosfato
  1. Introducción al metabolismo lipídico
  2. Metabolismo de triacilglicéridos
  3. Formación de lípidos complejos (lípidos de membrana)
  4. Introducción al metabolismo de compuestos nitrogenados
  5. Destino del nitrógeno
  6. Destino del carbono
  1. Características generales
  2. Tipos y mecanismos de respuesta inmunitaria
  3. Antígenos y determinantes antigénicos
  4. Inmunidad innata
  5. Inmunidad adquirida
  1. Términos fundamentales en medicina e instrumentos médicos
  2. Legislación adjunta a los instrumentos en biomedicina
  3. Tipos de instrumentos usados en biomedicina
  4. Requisitos de diseño
  5. Disminución de alteraciones de los instrumentos biomédicos
  6. Medidas de compensación de alteraciones
  1. Clasificación de sensores
  2. Sensores físicos
  3. Sensores electroquímicos
  4. Sensores bioanalíticos
  1. Amplificadores operacionales
  2. Amplificadores de inversión
  3. Amplificadores no inversores
  4. Amplificador sumador
  5. Amplificador integrador
  6. Amplificador diferencial
  7. Amplificador logarítmico
  8. Amplificador comparador
  9. Amplificador rectificador
  10. Sistemas de control
  1. Inmersión al sistema nervioso periférico
  2. Potenciales en instrumentos biomédicos: ECG, EEG, EMG, ENG, ERG
  3. El intercambio de la carga eléctrica. Interfaz electrodo-electrolito
  4. Creación de polos con cargas opuestas
  5. Electrodos con capacidad de acumular la carga eléctrica o no
  6. Uso de electrodos pequeños para registrar señales eléctricas
  7. Aplicación de electrodos en la estimulación tisular
  1. Tipos de medición de la presión arterial
  2. Dispositivos médicos empleados en la medida de la presión arterial
  3. Fonocardiograma
  4. Monitores de flujo electromagnéticos y ultrasónicos
  5. Pletismografía
  1. Evaluación de presiones y flujos del aparato respiratorio
  2. Capacidad pulmonar: Espirometría y pletismógrafo corporal
  3. Mecánica ventilatoria
  4. Intercambio gaseoso. Pruebas de difusión
  1. Efectos de la electricidad
  2. Riesgos laborales de seguridad eléctrica
  3. Red de distribución de la energía eléctrica
  4. Peligro de microshock y macroshock
  5. Protocolos de actuación y normativa en seguridad eléctrica
  6. Requisitos fundamentales de seguridad contra el shock
  7. Creación de protocolos de protección
  8. Dispositivos diseñados para el análisis de la seguridad eléctrica
  1. Características generales del laboratorio de análisis clínicos
  2. Funciones del personal de laboratorio
  3. Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio de análisis clínicos
  4. Eliminación de residuos
  5. Control de calidad
  1. Sección de toma de muestras
  2. Sección de recepción y registro de muestras
  3. Sección de siembra de muestras
  4. Sección de medios de cultivo
  5. Sección de almacén de productos y reactivos
  6. Sección de bacteriología
  7. Sección de micobacterias
  8. Sección de micología
  9. Sección de antibióticos
  10. Sección de inmunología o serología
  11. Otras secciones: virología y biología molecular
  1. Materiales de laboratorio
  2. Instrumentos y aparatos del laboratorio de análisis clínico
  3. Material volumétrico
  4. Equipos automáticos
  5. Reactivos químicos y biológicos
  1. Normas básicas de higiene en el laboratorio
  2. Limpieza del material e instrumental clínico
  3. Desinfección del material e instrumental clínico
  4. Esterilización del material e instrumental clínico
  5. Conservación y mantenimiento de los equipos
  6. Normas de orden y mantenimiento en el laboratorio
  1. Medidas de masa y volumen
  2. Preparación de disoluciones y diluciones. Modo de expresar la concentración
  3. Filtración. Centrifugación
  1. Recogida de muestras
  2. Identificación y etiquetado de muestras
  3. Transporte de muestras
  4. Almacenamiento y conservación de muestras
  5. Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras
  6. Preparación de muestras
  1. Principios elementales de los métodos de análisis clínicos
  2. Fotometría de reflexión
  3. Analítica automatizada
  4. Aplicaciones
  5. Expresión y registro de resultados
  6. Protección de datos personales
  1. Interpretación de sus variaciones
  2. Interferencias de los medicamentos con los parámetros biológicos analizados
  1. Conceptos básicos
  2. Proceso LADME
  3. Farmacodinamia
  4. Efectos adversos e interacciones
  1. Fármacos activos sobre el S.N.A. Tipos y mecanismos de acción.
  2. Fármacos estimulantes del sistema adrenérgico.
  3. Fármacos inhibidores del sistema adrenérgico.
  4. Farmacología del sistema colinérgico. Estimulantes e inhibidores
  1. Antipsicóticos
  2. Antidepresivos
  3. Ansiolíticos
  4. Reguladores del humor
  5. Estimulantes
  6. Antiepilépticos
  7. Antiparkinsonianos
  1. Farmacología de la histamina y la serotonina.
  2. Eicosanoides
  3. Farmacología del proceso inflamatorio (I). Antiinflamatorios esteroideos
  4. Farmacología del proceso inflamatorio (II). Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
  1. Fármacos diuréticos
  2. Farmacología del sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona.
  3. Fármacos bloqueantes de canales de calcio.
  4. Farmacología de la hipertensión arterial.
  5. Antianginosos
  6. Farmacología de la insuficiencia cardiaca.
  7. Antiarrítmicos
  8. Farmacología de las dislipemias.
  1. Antitusígenos. Expectorantes y mucolíticos
  2. Antiasmáticos y broncodilatadores.
  1. Farmacología de la agregación plaquetaria
  2. Farmacología de la coagulación y de la fibrinólisis
  3. Antianémicos
  1. Secreción gástrica
  2. Motilidad gastro-intestinal
  3. Hepatopancreática
  1. Farmacología de la diabetes
  2. Fármacos reguladores de las hormonas sexuales
  3. Hormonas y fármacos que intervienen en el metabolismo de calcio
  4. Hormona del crecimiento. Hormonas neurohipofisiarias y adenohipofisiarias
  5. Alteraciones de la función tiroidea
  1. Antibacterianos o antibióticos
  2. Antivirales
  3. Antifúngicos
  4. Antiparasitarios
  1. Antineoplásicos citotóxicos
  2. Antineoplásicos no citotóxicos
  3. Nuevas terapias en el tratamiento del cáncer
  1. Analgésicos opiáceos
  2. Farmacología en anestesia local
  3. Farmacología en anestesia general
  1. Concepto de salud y salud pública
  2. Modelos explicativos de la salud
  3. Etapas de la enfermedad y niveles de prevención
  4. Determinantes de salud
  5. Indicadores de salud
  1. Concepto de Epidemiología
  2. Epidemiología descriptiva
  3. Epidemiología analítica
  1. Diseño de estudios epidemiológicos
  2. Principales estudios epidemiológicos
  3. Análisis de los datos en los estudios epidemiológicos
  4. Errores en Epidemiología
  1. Introducción
  2. Cadena epidemiológica
  3. Presentación de las enfermedades transmisibles
  4. Prevención de las enfermedades trasmisibles
  1. Introducción
  2. Concepto y clasificación de las enfermedades cardiovasculares
  3. Tendencia y situación actual
  4. Factores de riesgo de mortalidad cardiovascular
  1. Introducción
  2. Mortalidad
  3. Incidencia
  4. Supervivencia y prevalencia
  1. Concepto de obesidad
  2. Clasificación de la obesidad
  3. Grado de obesidad
  4. Epidemiología descriptiva de la obesidad
  1. Concepto de la diabetes
  2. Diagnóstico de la diabetes
  3. Complicaciones de la diabetes
  4. Educación para la diabetes
  5. La prevalencia de la diabetes
  6. Costes personales
  7. Costes sociales
  8. Costes sanitarios
  9. Previsión de la Diabetes según la OMS
  1. Concepto
  2. Clasificación de las infecciones respiratorias agudas
  3. Factores de riesgo
  1. Concepto
  2. Factores de riesgo
  3. Prevención
  4. Epidemiología
  5. Vigilancia epidemiológica
  6. Clasificación
  1. Concepto
  2. Indicadores ambientales
  3. Ambientes saludables para los niños
  4. Emisiones radioeléctricas
  5. Aguas
  6. Ozono
  7. Plaguicidas
  8. Reproductores de música
  9. Piojos
  10. Legionela
  1. La Educación para la Salud; concepto y marco teórico
  2. La Educación para la Salud; objetivos y características
  3. Mensaje de la OMS en Educación para la Salud
  4. Objetivos para el siglo XXI en materia de salud
  1. ¿Qué se entiende por ética?
  2. ¿Qué se entiende por moral?
  3. El deber
  4. Juicios morales
  5. Método ético de razonamiento
  6. Éticas teleológicas
  7. Éticas deontológicas
  8. Éticas dialógicas
  9. Códigos de deontología
  1. Nacimiento de la Bioética
  2. Declaración de Helsinki
  3. El Informe Belmont
  4. La noción de dignidad humana
  5. La ética del cuidado
  1. Los comités de ética
  2. Los comités de ética asistencial
  3. Los comités de ética de la investigación
  4. Tipos de comités
  1. El consentimiento informado
  2. Los límites de la autonomía: la evaluación de la capacidad
  3. El consentimiento por representación
  4. Las voluntades vitales anticipadas
  1. La ética médica
  2. Cambios en la ética médica
  3. Decisión de las personas sobre lo que es ético
  4. Relación médico-paciente
  5. Confidencialidad
  1. Bioética y comienzo de la vida
  2. Bioética y experimentación humana
  3. Bioética y final de la vida
  4. Bioética del cuidado
  1. Renuncia del paciente al tratamiento
  2. La obstinación terapéutica
  3. Decisiones al final de la vida
  4. Retirada de tratamientos de soporte vital

Titulación de Magíster en ciencias biomédicas

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración). Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master EuroinnovaMagíster en ciencias biomédicasCurso Online EuroinnovaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Magister en Ensenanza de las Ciencias
MAGÍSTER EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS: Magister en Enseñanza de las Ciencias
4,8
1274900CLP
Magister en Ciencias de la Ingenieria
MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA: Magíster en Ciencias de la Ingeniería
4,8
1274900CLP
Magister en Ciencias Sociales
MAGÍSTER EN CIENCIAS SOCIALES: Magíster en Ciencias Sociales
4,8
1274900CLP
Magister en Salud Publica
MAGÍSTER EN SALUD PÚBLICA: Magíster en Salud Pública
4,8
1274900CLP

7 razones para realizar el Magíster en ciencias biomédicas

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Artículos relacionados

1019920 CLP
1274900 CLP
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
101992 CLP / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 56-(2)25952888
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education