Tabla de contenidos
- 1 FMEM0409 Diseño de moldes y modelos para fundición o forja
- 1.1 Certificado completo:
- 1.1.1 Datos de Identificación
- 1.1.2 Entorno Profesional
- 1.1.3 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Certificado FMEM0409 Diseño de moldes y modelos para fundición o forja
- 3 MF0111_3 Desarrollo de moldes y modelos
- 4 MF0112_3 Automatización del proceso de moldeo
- 5 MF0113_3 Documentación técnica para moldes y modelos
- 6 MP0123 Módulo de prácticas profesionales no laborales de diseño de moldes y modelos para fundición o forja
FMEM0409 Diseño de moldes y modelos para fundición o forja
Certificado completo:
Datos de Identificación
Código: FMEM0409
Nivel: 3
Cualificación profesional de referencia:
Diseño de moldes y modelos
Referente Legislativo:
REAL DECRETO 295/2004, de 20 de febrero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales que se incluyen en el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, así como sus correspondientes módulos formativos que se incorporan al Catálogo modular de formación profesional (09-03-2004).
Competencia General:
Diseñar moldes de fundición, forja o estampación y modelos para fundición, con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Delineante proyectista. Diseñadores técnicos industriales. Técnico en CAD. Técnico en desarrollo de moldes. Técnicos en matricería y moldes. Técnicos en procesos de forja. Técnicos en procesos de fundición. Técnicos en procesos de laminación.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
- Real Decreto 684/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen doce certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación mecánica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. (BOE 17-6-2011).
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizaran las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Aquellas prácticas que puedan requerir de instalaciones difíciles de ubicar en los centros debido al coste económico y/o de infraestructura (talleres de moldeo y estampación) podrán ser sustituidas mediante soportes de aprendizaje interactivos que hayan sido realizados en centros reales de producción.
Observaciones:
Formación Relacionada con el Certificado FMEM0409 Diseño de moldes y modelos para fundición o forja

Hoy en día es de vital importancia saber realizar de forma adecuada y de llevar a cabo el trabajo en instalaciones de tubería industrial, ya que debido a la importancia de este tipo de instalaciones en las edificaciones es necesario reducir la pos...

UF0454 Elaboración de Documentación Técnica, empleando programas CAD-CAM para Fabricación Mecánica (A Distancia)
Hoy en día es de vital importancia saber realizar de forma adecuada y de llevar a cabo el trabajo en instalaciones de tubería industrial, ya que debido a la importancia de este tipo de instalaciones en las edificaciones es necesario reducir la pos...

En el ámbito del mundo de la Fabricación Mecánica es necesario conocer los diferentes campos del Diseño de tuberías industrial, dentro del área profesional de Construcciones Mecánicas. Así, con el presente curso se pretende aportar los conoci...

En el ámbito del mundo de la Fabricación Mecánica es necesario conocer los diferentes campos del Diseño de tuberías industrial, dentro del área profesional de Construcciones Mecánicas. Así, con el presente curso se pretende aportar los conoci...

En el ámbito de Fabricación Mecánica, es necesario conocer los diferentes campos del diseño de moldes y modelos de fundición o forja, dentro del área profesional producción mecánica. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocim...
MF0111_3 Desarrollo de moldes y modelos
Ir a MF0111_3 Desarrollo de moldes y modelos
MF0112_3 Automatización del proceso de moldeo
Ir a MF0112_3 Automatización del proceso de moldeo
MF0113_3 Documentación técnica para moldes y modelos
Ir a MF0113_3 Documentación técnica para moldes y modelos
Ir a UF0454 Elaboración de documentación técnica, empleando programas CAD-CAM para fabricación mecánica
Capacidades y criterios:- C1. Realizar dibujos de productos de fabricación mecánica en dos y tres dimensiones, en soporte informático, con un programa de dibujo asistido por ordenador. (CAD-CAM).
- CE 1.1 Seleccionar el sistema de representación gráfica más adecuado para representar la solución elegida.
- CE 1.2 Preparar los instrumentos de representación y soportes necesarios.
- CE 1.3 Realizar el dibujo de la solución constructiva adoptada según las normas de representación gráfica.
- CE 1.4 Identificar la forma, dimensiones (cotas, tolerancias dimensionales, geométricas y superficiales), tratamientos, elementos normalizados, y materiales.
- CE 1.5 Realizar un dibujo completo de manera que permita el desarrollo y construcción del producto de fabricación mecánica.
- CE 1.6 Proponer posibles mejoras de los útiles y herramientas disponibles.
- CE 1.7 Realizar los planos de vistas y secciones en CAD.
- CE 1.8 Acotar, con la simbología correspondiente los planos de los productos de fabricación mecánica.
- CE 1.9 Seleccionar correctamente los diferentes tipos de elementos mecánicos normalizados, a partir de catálogos comerciales.
- CE 1.10 Representar correctamente los elementos mecánicos normalizados.
- C2: Representar esquemas de automatización, de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos.
- CE 2.1 Identificar los elementos que intervienen en los sistemas de automatización.
- CE 2.2 Ordenar la información necesaria que aparece en un mismo plano.
- CE 2.3 Representar de acuerdo con la normativa, los esquemas neumáticos, hidráulicos y eléctricos, que forman parte de la documentación técnica referente a la automatización del producto.
- C3. Elaborar programas de control numérico, CNC, para la fabricación de productos de fabricación mecánica en centros de mecanizado, atendiendo al proceso de fabricación, consiguiendo la calidad adecuada y respetando las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente.
- CE 3.1 Realizar el programa de acuerdo con las especificaciones del manual de programación CNC usado, con la secuenciación y codificación de las operaciones, a partir de los planos del producto de fabricación mecánica.
- CE 3.2 Introducir los datos de herramientas y los traslados de origen.
- CE 3.3 Introducir los datos tecnológicos en el programa de mecanizado para la optimización del tiempo de mecanizado.
- CE 3.4 Verificar el programa, en su viabilidad y sintaxis, simulando el mecanizado en ordenador y controlando las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente.
- CE 3.5 Corregir los errores detectados en la simulación.
- CE 3.6 Guardar el programa en la estructura de archivos generada.
- Elaboración de planos de piezas y esquemas de sistemas automáticos empleando CAD.
- Configuración de parámetros del programa de diseño utilizado.
- Captura de componentes en las librerías del programa de diseño utilizado.
- Creación e incorporación de nuevos componentes.
- Elección de las vistas y detalles de las piezas a representar.
- Realización de los planos constructivos de los productos.
- Representación de procesos, movimientos, mandos y diagramas de flujo.
- Edición de atributos.
- Realización de los esquemas de automatización.
- Interconexión de componentes.
- Obtención del listado de conexiones.
- Creación de ficheros (componentes y conexiones).
- Impresión de planos.
- Diseño de productos y procesos de fabricación mecánica empleando CAD-CAM.
- Análisis del producto y elaboración del proceso de diseño.
- Sistemas y procesos de transferencia y carga de programas CAM.
- Identificación de las especificaciones técnicas de los planos (medidas, tolerancias, materiales, tratamientos).
- Asignación de herramientas y medios auxiliares en mecanización.
- Simulación, verificación y optimización de programas CAM.
- Transferencia de la programación CAM a la máquina de control numérico.
- Realización de programas de mecanizado en CNC.
- Estudio del producto y del proceso de mecanizado.
- Lenguajes de programación ISO y otros.
- Tecnología de programación CNC.
- Identificación de las especificaciones técnicas de los planos de fabricación (medidas, tolerancias, materiales, tratamientos).
- Asignación de herramientas y medios auxiliares para una mecanización determinada.
- Sistemas y procesos de transferencia y carga de programas CNC en el centro de mecanizado.
- Simulación, verificación y optimización de programas CNC.
Ir a UF0455 Gestión documental del producto de fabricación mecánica
Capacidades y criterios:- C1: Elaborar el dossier técnico del producto de fabricación mecánica.
- CE 1.1 Elaborar las instrucciones y manuales necesarios para el uso y mantenimiento del producto desarrollado utilizando aplicaciones informáticas.
- CE 1.2 Elaborar el dossier del proyecto integrando memorias, planos, esquemas, planos de montaje, instrucciones de mantenimiento,..
- CE 1.3 Describir los procedimientos de actualización de la información gráfica del proyecto, así como la gestión documental.
- CE 1.4 Elaborar informe en cuanto a la normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente a tener en cuenta.
- Informática de usuario.
- Procesadores de texto: - Creación de ficheros de texto.
- Bases de datos.
- Hojas de cálculo.
- Presentaciones.
- Paginas Web.
- Internet para el desarrollo profesional.
- Gestión documental.
- Procedimientos de actualización de documentos: - Orden, secuencia y estructuración de la documentación de los productos. - Aportaciones documentales al manual de calidad (trazabilidad, procesos, procedimientos, ?). - Dossier técnico del proyecto. - Memoria. - Planos. - Lista de materiales. - Pliego de condiciones. - Presupuesto.
- Organización de la información de un proyecto: - Consulta del sistema PDM/PLM. - Gestión de datos del producto, versiones, autorizaciones. - Gestión del producto a lo largo del ciclo de vida.
- Manual de uso del producto: - Manual de utilización. - Instrucciones de mantenimiento. - Normativa aplicable al producto (marcaje CE, seguridad y reciclaje).
- Procedimientos de actualización de documentos.
Ir a UF0578 Representación gráfica de moldes y modelos para fundición o forja
Capacidades y criterios:- C1: Representar dibujos de productos de moldes y modelos para fundición o forja en dos o tres dimensiones, en soporte tradicional.
- CE 1.1 Seleccionar el sistema de representación gráfica más adecuado para representar la solución constructiva.
- CE 1.2 Preparar los instrumentos de representación y soporte necesarios.
- CE 1.3 Dibujar la solución constructiva del molde y modelo para fundición y forja según las normas de representación gráfica.
- CE 1.4 Dibujar la forma, dimensiones (cotas, tolerancias dimensionales, geométricas y superficiales), tratamientos, elementos normalizados, y materiales.
- CE 1.5 Realizar un dibujo completo de manera que permita el desarrollo y construcción de la pieza, utillaje o herramienta.
- CE 1.6 Proponer posibles mejoras de los útiles y herramientas disponibles.
- CE 1.7 Realizar los planos de vistas y secciones en soporte tradicional.
- CE 1.8 Acotar, con la simbología correspondiente los planos de las piezas.
- CE 1.9 Seleccionar correctamente los diferentes tipos de elementos mecánicos normalizados, a partir de catálogos comerciales.
- CE 1.10 Representar correctamente los elementos mecánicos normalizados.
- C2: Dibujar los planos de taller de los proyectos de productos de moldes y modelos para fundición o forja.
- CE 2.1 Representar gráficamente proyectos básicos elaborando los planos de taller y planos definitivos aplicando las normas de dibujo.
- CE 2.2 Especificar en los planos los datos tecnológicos del modelo, maqueta y prototipo diseñado (materiales, elementos normalizados, tratamientos térmicos o superficiales, etc?)
- CE 2.3 Aplicar la normativa específica que regula los proyectos de diseño gráfico.
- Representación Gráfica de moldes y modelos para fundición o forja.
- Sistemas de representación.
- Dibujo Técnico - Tipos de líneas normalizadas. - Vistas. - Cortes y secciones. - Acotado.
- Interpretación de planos de piezas.
- Conjuntos, subconjuntos y despieces.
- Representación de elementos normalizados.
- Uniones fijas y desmontables.
- Elementos de máquinas.
- Ajustes.
- Tolerancias dimensionales y de formas.
- Acabados superficiales.
- Proyectos básicos de moldes y modelos para fundición o forja
- Planos taller y planos definitivos.
- Modelos, maquetas y prototipos.
- Normativa específica en proyectos de diseño gráfico.
MP0123 Módulo de prácticas profesionales no laborales de diseño de moldes y modelos para fundición o forja
Ir a MP0123 Módulo de prácticas profesionales no laborales de diseño de moldes y modelos para fundición o forja
- Unidad Didáctica: Análisis del comportamiento de los materiales empleados en moldes y modelos para fundición o forja.
Contenidos:
- Materiales: características (resistencia, maquinabilidad, costes?).
- Tratamientos térmicos y superficiales.
- Selección del material en función de las solicitaciones requeridas.
- Unidad Didáctica: Diseño de los elementos del molde o modelo a partir de los anteproyectos.
Contenidos:
- Relación de los procesos de fabricación con las formas y calidades a obtener.
- Análisis del comportamiento de los moldes dependiendo de su forma constructiva.
- Dimensionado de los moldes o modelos a partir de cálculos, ábacos, tablas?
- Elementos normalizados.
- Unidad Didáctica: Secuenciación de las fases en los procesos de fabricación de moldes y modelos para fundición o forja.
Contenidos:
- Organización y disposición del espacio, herramientas y materiales del puesto de trabajo.
- Procedimientos y preparación de máquinas, equipos, hornos y herramientas.
- Interpretación de planos, órdenes de trabajo y otra documentación técnica.
- Limpieza de máquinas, equipos, hornos y herramientas.
- Unidad Didáctica: Integración y comunicación en el centro de trabajo.
Contenidos:
- Comportamiento responsable en el centro de trabajo.
- Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
- Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.
- Reconocimiento del proceso productivo de la organización.
- Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo.
- Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.
- Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente.

En el ámbito de Fabricación Mecánica, es necesario conocer los diferentes campos del diseño de moldes y modelos de fundición o forja, dentro del área profesional producción mecánica. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocim...

En el ámbito del mundo de la química es necesario conocer las operaciones de transformación de polímeros termoplásticos.Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer el dibujo técnico para la transfor...

Diseño Mecánico y Sistemas CAD-CAM (Curso Online Homologado DISEÑO MECANICA CAD CAM con Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)
El presente CURSO HOMOLOGADO DE DISEÑO MECÁNICO Y SISTEMAS CAD-CAM ofrece una formación especializada en la materia. Si trabaja en el entorno de la mecánica y quiere especializarse en los sistemas CAD-CAM para profesionalizar sus conocimientos...

UF0180 Prevención de Riesgos Laborales y Protección del Medioambiente en Procesos de Fabricación Mecánica
Si trabaja en un sector relacionado con la fabricación mecánica y desea aprender sobre prevención de riesgos laborales y medioambientales en este ámbito este es su momento, con el Curso de Prevención de Riesgos Laborales y Protección del Medioa...

En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica artesanal. Así, con el presente curso se pretende ap...
Opiniones de FMEM0409 Diseño de moldes y modelos para fundición o forja
Que he aprendido:
He aprendido mucho sobre actuación en dependencias y VIH
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo
He echado en falta:He echado en falta casos prácticos
Que he aprendido:
He aprendido el oficio completo del auxiliar de enfermería y la atención al paciente
Lo que mas me ha gustado:Lo que más me ha gustado es el CD
Que he aprendido:
Diferentes técnicas formativas enfocadas en el uso de las terapias alternativas, las cuales son un apoyo de conocimiento para seguir con el aprendizaje y confianza.
Lo que mas me ha gustado:Me definiría mas por el de yoga pero en general lo encuentro todo interesante y bien jestionado.
He echado en falta:Quizás en musicoterapia algún vídeo divulgativo y algo mas de información sabre la vibración y las frecuencias.
Comentarios:En general me a gustado mucho el diseño del curso y la forma de estudio cómoda, el verdadero partido es ponerlo en acción y seguir profundizando en los diferentes temas.
Que he aprendido:
He aprendido todo lo que puede conseguir y utilizar para curar con una dieta saludable y equilibrada
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo ha sido escrito en una manera sencillo para que pueda entender y aprender de forma rápido
He echado en falta:He echado en falta algunas imágenes de mas sobre las moléculas y del sistema digestivo
Comentarios:
Muy completo referente al tema.
Comentarios:
Aún no he empezado, pero lo poco que he visto me ha gustado bastante.
Que he aprendido:
He aprendido a analizar mejor cada caso particular
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el tema 9 la autoestima infantil
He echado en falta:No he echado en falta nada
Que he aprendido:
He afianzado mis conocimientos de fotografía
Lo que mas me ha gustado:La facilidad de usar la plataforma y lo bien explicado que viene todo.
He echado en falta:Videotutoriales
Que he aprendido:
tecnicas muy utiles
Lo que mas me ha gustado:el temario
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido alguna cosa más técnica de botánica, que yo conocía pero menos exacta
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado porque es sencillo de entender
He echado en falta:He echado en falta más temario, para mi gusto es escaso sobre todo temas de riegos y podas, aunque es lo que yo más conozco
Comentarios:-
Que he aprendido:
He aprendido el lenguaje java y su uso en páginas web
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el material
He echado en falta:No he echado nada en falta
Que he aprendido:
mucho
Lo que mas me ha gustado:el curso en si
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido bastante y sobre todo me ha fascinado toda la teoría de bach
Lo que mas me ha gustado:Pensaba que me iba a gustar más aromaterapia pero me han llegado más las flores
He echado en falta:He echado en falta conocer más aceites esenciales, no solo 10 y conocimientos por elaboración de aceites, proporciones etc
Que he aprendido:
A COMPRENDER SIN PREJUICIOS A LAS PERSONA CON DIFICULTADES PSICOLOGICAS
Lo que mas me ha gustado:EL CONOCIMIENTO DE LOS TRASTORNOS.
He echado en falta:EJEMPLOS DE DIFICULTADES PSICLOGICAS EN OTRAS CULTURAS.
Comentarios:DIFICULTAD EN EL BUEN FUNCIOMANIENTO DEL CAMPUS
Que he aprendido:
He aprendido sobre todo nutrición que era la parte que más me interesaba como terapeuta, del resto tenia conocimientos previos
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado presentación del temario
He echado en falta:No he echado nada en falta, está muy completo en relación calidad precio