Cada vez es mayor la preocupación sobre la salud y la relación tan estrecha que tiene con la actividad física. Esto hace que el mundo del deporte y el cuidado personal estén en pleno auge y que se dispare la demanda de entrenadores personales cualificados. ¿Te gusta el deporte? Lee este post acerca de Cómo ser entrenador personal y comienza la formación idónea que te permitirá trabajar en lo que siempre has querido.
A continuación, te contamos todo lo necesario para lograr ser un gran entrenador personal, así como las distintas ocupaciones que puedes llevar a cabo. ¡Sigue leyendo!
¿Has oído acerca de la filosofía MovNat? Esta analiza globalmente a nuestro organismo y lo compara con la historia evolutiva del hombre. Obtiene así conclusiones sobre la calidad de nuestros nuevos hábitos de vida y los contrapone a los de nuestros antepasados.
Seguro que se te vienen muchos motivos a la mente por los que ser entrenador personal. Entre ellos, podrás mejorar la calidad de vida de otras personas a través del deporte y estar al día de todos los nuevos avances en entrenamiento.
Existen distintas vías para ser entrenador personal, y estas pueden ser o bien mediante la realización del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o una FP de Actividades Deportivas.
La otra vía de acceso se trata de una formación más específica y que se centra principalmente en el entrenador personal mediante la realización del Curso de Entrenador Personal que te capacite para trabajar en toda Europa.
Todas aquellas personas que contratan los servicios de un entrenador personal lo hacen con la finalidad de que el personal trainer les ayude al incremento del nivel de rendimiento deportivo, logar mejor forma física entre otras, en función de las necesidades concretas del cliente. Entre las principales funciones del entrenador destacan las siguientes. Pero previamente debes considerar que el objetivo principal del entrenador personal es lograr que el cliente logre los resultados que previamente se había marcado como meta.
El salario de estos profesionales depende en gran medida de los cursos de entrenador personal en su trayectoria profesional, los años de experiencia en el sector, el nivel económico de los usuarios del gimnasio o de la cartera de clientes. En consecuencia, la media salarial de los entrenadores personales en España oscila en los 18.000 euros brutos anuales, que equivalen a 12 pagas de 1.500 euros brutos.
Por una parte, un entrenador personal de gimnasio sin formación específica tendrá un suelo entre los 900 y 1.000 euros al mes. Mientras que aquellos profesionales que cuenten con formación específica podrás alcanzar un salario mensual que oscile entre los 2.000 y los 3.000 euros.
Aunque, también hay otra alternativa que es trabajar por cuenta propia, es decir, como entrenador personal autónomo y cobrar entre los 30 y 40 euros por la sesión de trabajo que suele durar una hora o una hora y media.
Uno de los principales requisitos para ser entrenador personal es contar con una formación específica relacionada con el entrenamiento pero no es lo único necesario para ser personal trainer. Es necesario que el o la profesional cuente con un alto grado nivel comunicativo para poder explicar de manera idónea las rutinas concretas diseñadas para cada cliente y que estos sean conscientes de la importancia de seguir correctamente la planificación del personal trainer.
Asimismo, es necesario saber ponerse en lugar del otro para la comprensión de la motivación de cada persona y asesorarles acerca del proceso para que se sientan acompañados.
Por otra parte, y no menos importante, el entrenador personal debe presentar un perfil de compromiso y constancia ya que si el propio personal trainer no cumple son los horarios, no podrá transmitir la seriedad necesaria. Por lo tanto, el entrenador personal debe ser el ejemplo a seguir.
Contacta con nosotros y encuentra toda la información sobre nuestra formación online relacionada con personal trainer y descubre Cómo ser entrenador personal. A través de nuestros cursos puede estudiar para ser entrenador personal y trabajar en gimnasios o trabajar por tu propia cuenta.
Ya has visto en el post los títulos necesarios para ser entrenador personal, así como los requisitos, las funciones y el sueldo al que puedes acceder.
Si tienes más preguntas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y dedícate a lo que es tú pasión: el deporte. Descubre el curso entrenador personal y el Master deportivo de entrenador personal y logra tu certificado oficial de profesionalidad entrenador personal.
Consulta nuestro curso entrenador personal online. Además puedes pedir información sobre nuestros cursos online, programas de máster y postgrado para que elijas el que más se adapte a tus necesidad y preferencias.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Postgrado en Personal Training y Fitness (CARNE DE FEDERADO) + Titulacion Universitaria
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Master Europeo en Fisioculturismo y Fitness
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Experto en Nutricion de la Practica Deportiva
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Curso Superior de Entrenador Personal (CARNE DE FEDERADO)
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Especialista en Entrenamiento de Fuerza
Me ha parecido muy útil e interesante.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,60
Excelente
Protección al Comprador